Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia de la Unión Cívica Radical (1916-1930) Entre 1916 y 1930, la Unión Cívica Radical (UCR) formó los gobiernos nacionales de la República Argentina. En 1916 se eligió por primera vez en Argentina al presidente de la Nación utilizando el sistema de voto secreto y obligatorio para todos los hombres mayores de 18 años, establecido ...

  2. El Radicalismo en el gobierno: inclusión política y ampliación de la democracia (Pág. 12) Hacia fines del siglo XIX surgió un nuevo partido político, la Unión Cívica Radical, que conducido por Leandro N. Alem primero y luego por Hipólito Yrigoyen intentó deponer a estos gobiernos fraudulentos por medio de las armas.

  3. Actualidad. La Argentina en torno a 1916. El período de las primeras presidencias radicales en la Historia de la Argentina transcurrió entre 1916 y 1930, cuando la Unión Cívica Radical llegó a la presidencia de la República Argentina y gobernadores radicales ocuparon las gobernaciones en la mayoría de las provincias de ese país.

  4. 19 de dic. de 2023 · Giménez, S. (2014). Un partido en crisis, una identidad en disputa. El radicalismo en la tormenta argentina (1930-1945). Tesis doctoral, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Giménez, S. (2016). Del caos al orden, de la guerra a la paz: Marcelo Alvear y la difícil institucionalización del radicalismo en los años 1930. Estudios sociales ...

  5. En las elecciones presidenciales de Argentina de 1983 fue elegido presidente de la Nación Raúl Alfonsín de la Unión Cívica Radical, venciendo a Ítalo Luder del Partido Justicialista. Fue la primera derrota electoral del peronismo en la historia. Inició el ciclo democrático más largo de la historia argentina, luego de una serie de ...

  6. Electo Agustín P. Justo Concordancia. Las elecciones presidenciales de Argentina de 1931 fueron organizadas por la dictadura encabezada por el general José Félix Uriburu, impuesta mediante un golpe de Estado que derrocó al gobierno constitucional democrático de Hipólito Yrigoyen el 6 de septiembre de 1930. Las elecciones se realizaron con ...

  7. El Radicalismo en el gobierno: inclusión política y ampliación de la democracia (Pág. 12) Hacia fines del siglo XIX surgió un nuevo partido político, la Unión Cívica Radical, que conducido por Leandro N. Alem primero y luego por Hipólito Yrigoyen intentó deponer a estos gobiernos fraudulentos por medio de las armas.