Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de feb. de 2024 · El lanzador cubano David Mena Justiz, quien fuera campeón con Matanzas y subcampeón con Industriales en las Series Nacionales, se hizo viral en las redes recientemente por un video compartido por una residente de Monterrey, Nuevo León, México, donde también reside Mena Justiz. La mujer, identificada como Elsa Olguín, capturó en video a ...

  2. El grabado cubano ascendió de manera vertiginosa, teniendo como constante la búsqueda de nuevos caminos. Muchos de los artistas que formaron el núcleo del Taller durante estas dos décadas, estamparon su firma en la Historia del Grabado Cubano: Eduardo Roca Salazar (Choco) Roger Aguilar; Luis Miguel Valdés; José Gómez Fresquet (Fremez)

  3. La voluntad de experimentación gráfica, manifiesta en la generación de grabadores emergentes en los años noventa, condujo a nuevas concepciones técnicas y expresivas en el grabado cubano, las cuales derivaron en un proceso de renovación y

  4. IMPORTANT WORK FOR GRAPHIC/PRINT ARTS IN LATE 20TH CENTURY CUBA. Price: $40.00. Add to Cart Ask a Question. See all items in Art. See all items by David Mateo. Miramar, Cuba: Artecubano Ediciones, 2001. b/w and color plates, bibl., cat., bio/chrons., color pict. wrps. Item #63065 ISBN: 9592620059 Collection of Graphic arts from contemporary ...

  5. En el año 1994 emprendió su trayectoria como curador y crítico de arte. Fundó junto a otros dos artistas, Manuel López Oliva y Ernesto Leal, la revista manufacturada de artes plásticas Loquevenga, en el año 1995. Dirigió el Taller experimental de serigrafía René Portocarrero, del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), desde 1995 a ...

  6. 1991. Participa en la exposición del grabado cubano contemporáneo con motivo de la IV Bienal de La Habana, Museo de Arte Colonial, La Habana. 1995. Doce cuentos peregrinos .Doce pintores cubanos, Casa de las Américas, La Habana,Escuela de Bellas Artes, Cartagena de Indias,Colombia. Novecento cubano. La naturaleza, el hombre, los dioses.

  7. CAPÍTULO I.-Pruebas de estado (P/E): plataformas experimentales para la renovación. La llegada de la década de los ochenta para el grabado cubano significó un periodo de gran actividad y notorios cambios en su desarrollo.