Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de jun. de 2017 · El arresto de Carlos, hijo de Felipe II. junio 8 2017. Moderna Sin comentarios. 42. El 17 de enero el Rey Felipe II había vuelto a la capital. Acompañado por don Juan de Austria, se dirigió de inmediato a los aposentos de la Reina, Isabel de Valois [1], y no llevaba en ellos mucho tiempo cuando entró su hijo don Carlos [2] a presentarle sus ...

  2. 4 matrimonios marcaron la vida de Felipe II. Su primer matrimonio con María Manuela de Portugal tuvo lugar el domingo 12 de mayo de 1543 en el palacio del embajador español don Luis Sarmiento de Mendoza , en Almeirim. En aquel momento, ambos cónyuges tenían 16 años. Felipe II y María Manuela de Portugal.

  3. Carlos II de España, llamado « el Hechizado » ( Madrid, 6 de noviembre de 1661-Madrid, 1 de noviembre de 1700), fue rey de España entre 1665 y 1700. [ nota 2] [ 1] . Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675.

  4. 26 de jun. de 2017 · El 14 de abril de 1578 en Madrid, España, nació Felipe III. Era hijo de Felipe II y su cuarta esposa Ana de Austria, que era sobrina de su esposo. Felipe fue el único hijo que sobrevivió de los hijos nacidos de este matrimonio. En total , nacieron 5 niños y todos murieron al nacer o a muy tierna infancia. Los hijos de Felipe II de España ...

  5. Felipe II, el Prudente, nació en Valladolid el 21 de mayo de 1527, hijo del emperador Carlos V y de Isabel de Portugal. Ya desde muy joven fue preparado para ser rey; de ello se encargaron Juan Martínez Silíceo y Juan de Zúñiga. Su padre también le educó y preparó en política y diplomática, dejándole como regente durante sus ...

  6. 26 de feb. de 2024 · Si Felipe II tuvo un annus horribilis, ese fue 1568. En el terreno doméstico se sucedieron las desgracias, con las muertes su hijo, el príncipe don Carlos, y su tercera esposa, Isabel de Valois ...

  7. Analizando desde un punto de vista médico la evolución de sus fiebres infantiles y su fatal caída en Alcalá, nos ofrece un diagnóstico histórico muy actual, en el que no hay mártires ni culpables. Felipe II, don Juan de Austria, Isabel de Valois todos contribuyen a demostrarlo. Discreto sello del anterior propetario en página de cortesía.