Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de jul. de 2016 · Las 48 horas que condenaron a España a la Guerra Civil. El general Francisco Franco llega a Ceuta. Compartido 0. 172 Comentarios. Previsto para el día 18 a las 05:00 horas, una filtración de ...

  2. 22 de sept. de 2022 · Historia. Melilla, 1936, un juez entre dos bandos Luis María Cazorla Prieto cierra su trilogía de novelas históricas sobre la Segunda República. ... la reciente publicación de «Melilla 1936

  3. El protectorado español de Marruecos (en árabe: حماية إسبانيا في المغرب, Himāyat Isbāniyā fi-l-Magrib ), comúnmente denominado Marruecos español, fue el régimen jurídico ejercido por España sobre algunas partes del imperio jerifiano (actual Marruecos) entre 1912 y 1958. Fue establecido por encomienda de Francia ...

  4. Historia De Melilla EspañA. Además de la gran relevancia que la convivencia de las 4 culturas contribuye al presente de Melilla, no se debe olvidar la privilegiada situación que históricamente sostuvo la localidad y que ha sabido conservar los esenciales legados que fenicios, romanos, vándalos, bizantinos y árabes dejaron en .

  5. 22 Anuario-Guía Oficial de Marruecos Zona Española (comercio y turismo), Anuarios-Guías del Norte de Africa, Editorial Ibero-Africano-Americana, Madrid 1923. 23 Anuario-Guía Oficial de Ceuta (comercio y turismo), Anuarios-Guías del Norte de Africa, Editorial Ibero-Africano-Americana, Madrid 1923. 24 La de Melilla no la hemos visto físicamente, aunque aparece reseñada en los anuncios de ...

  6. LLAMAMIENTO DE FRANCO. Texto histórico de naturaleza política, primario, en el que se hace una llamada a la sublevación militar en contra del gobierno de la República el 18 de julio de 1936, antes de embarcar en avioneta hacia Tetuán (19 julio) para ponerse al frente del ejército de África y encabezar el levantamiento militar.

  7. 24 de jun. de 2016 · Este es el título del arduo trabajo elaborado por mi buen amigo Miguel Ángel Roldán Guijarro, y de su compañero, en temas literarios y personales, Francisco Narváez López.La obra consta de tres tomos, con sendas etapas sobre la historia de nuestra ciudad: el primero de 1893 a 1929; el segundo de 1924 a 1936, y