Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de abr. de 2022 · Juanjo González ha escrito su primer libro: Introducción a la historia del teatro musical americano sobre la evolución del género En la Tierra a domingo, 26 mayo, 2024 No se encontraron resultados

  2. 2 de feb. de 2022 · El origen griego del teatro. Se originó en el siglo VI a. C. gracias a un sacerdote de Dionisos, llamado Thespis, quien introdujo a los rituales una importante modificación: un diálogo que sostenía con el coro durante cada festival. Así, Thespis se convirtió en el primer actor de teatro.

  3. Actualmente, los Estados Unidos son el centro de teatro profesional más importante del mundo, y proliferan las compañías, los talleres y las escuelas de teatro que abarcan todo tipo de géneros. El género teatral americano por excelencia es el musical, que tiene su centro internacional en la calle Broadway de Nueva York.

  4. Historia del teatro y las teatralidades en América Latina: Desde el periodo prehispánico a las tendencias contemporáneas. Irvine, CA: Gestos, 2011: 320 pp. Juan Villegas’ Historia del teatro y de las teatralidades en América Latina is an expanded and updated second edition of his 2005 Historia multicultural del teatro y las teatralidades en América Latina , published by Galerna.

  5. 7 de abr. de 2022 · By: Elena Díaz-Guerra Apr. 07, 2022. El pasado lunes 4 de abril Juanjo González, director de BroadwayWorld Spain, presentó su libro sobre la Historia del Musical Americano con Go Broadway en la ...

  6. 8 de sept. de 2016 · La Historia del Teatro Latinoamerica. En Latinoamérica, mucha influencia en su teatro hasta la independencia provenía de España. Sin embargo, parece como en muchos países latinoamericanos, los dramaturgos usaron y continua usar lo que ocurre en la sociedad para crear obras de teatro. En Argentina, había una tendencia en que el teatro es ...

  7. Ficha de Theatro Americano : descripcion general de los reynos y provincias de la Nueva-España, y sus jurisdicciones.... Reproducción digital de la edición de México, de la Viuda de Joseph Bernardo de Hogal, 1746