Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Página 1 de 3. La Confesión en el Derecho Probatorio es aquella declaración que realiza alguna de las partes con la finalidad de esclarecer algún hecho propio vinculado a una relación jurídica que es desfavorable para su interés o del conocimiento que tiene de actos ajenos desfavorables a la contraparte. Según Rivera Morales Rodrig ...

  2. Confesión (derecho) En la ley de pruebas penales, una confesión es una declaración de un sospechoso de un delito que es adversa a esa persona. Algunas autoridades secundarias, como Black's Law Dictionary, definen una confesión en términos más estrictos, , como "una declaración que admite o reconoce todos los hechos necesarios para la ...

  3. Para la Iglesia católica, la confesión es una parte del sacramento de la penitencia o reconciliación, que consiste en la declaración de los pecados cometidos ante un sacerdote. A través de este sacramento, los creyentes reciben el perdón de Dios por dichos pecados. En este sentido, hay que subrayar también que el citado religioso debe ...

  4. Artículo 49 de la CRBV: “El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales y administrativas; en consecuencia: (…) Ninguna persona podrá ser obligada a confesarse culpable o declarar contra sí misma, su cónyuge, concubino o concubina, o pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.

  5. www.corteconstitucional.gov.co › relatoria › 2016Corte Constitucional

    [16] Son estos los términos descriptivos utilizados por la Corte cuando ha desestimado demandas que presentan argumentos impertinentes a consideración de la Corte. Este asunto también ha sido abordado, además de las ya citadas, en la C-090 de 1996, C-357 de 1997, C, 374 de 1997 se desestiman de este modo algunos argumentos presentados por el actor contra la Ley 333 de 1996 sobre extinción ...

  6. Si bien el artículo 86 de la Ley 1123 del 2007 consagra la confesión como medio de prueba del derecho disciplinario y el parágrafo del artículo 105 de la misma ley prevé la posibilidad de que el disciplinable pueda confesar la falta, para que pueda entenderse debidamente aceptada y pueda procederse a dictar sentencia, se requiere la configuración de ciertos requisitos.

  7. 14 de nov. de 2023 · La confesión es una de las pruebas más recurrentes durante la substanciación de un juicio e históricamente ha despertado el interés de la doctrina como en la práctica. De forma frecuente se ofrece en materia familiar, civil, mercantil y laboral. En el derecho penal, en la normatividad actual, se le identifica con el nombre de prueba ...