Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El palacio de Nava está edificado dentro del Conjunto Histórico de San Cristóbal de La Laguna ( Tenerife, Canarias, España ). Se sitúa en la esquina noroeste de la Plaza del Adelantado, ofreciendo dos fachadas: la principal, a la propia plaza y a la calle de Nava (antes calle del Agua), y una lateral a la calle Deán Palahi, al sur ...

  2. El Palacio de los Condes de Orizaba comenzó a construirse en 1793 en la esquina del callejón de la Condesa y la calle de Plateros, la actual calle de Madero. El elemento más destacado de su exterior es su colorida fachada que fue recubierta con azulejos de talavera como manifiesto de la enorme riqueza que dichos condes alcanzaron en los últimos años del siglo XVIII.

  3. Descubre la nueva tienda de El Palacio de Hierro en León, Guanajuato, ubicada en Plaza Mayor. Sumérgete en una experiencia de compras única. ¡Visítanos hoy!

  4. El Museo del Palacio de Bellas Artes alberga una impresionante colección de murales realizados por algunos de los más destacados muralistas mexicanos del siglo XX, como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco. Estas obras de arte son importantes por su valor histórico y cultural, ya que reflejan la identidad y la lucha ...

  5. Disfruta de una experiencia única en Segovia alojándote en el Hotel Cetina Palacio Ayala Berganza, un palacio del siglo XVI ubicado en el casco antiguo de la ciudad. Descubre la historia y la belleza de Segovia, incluyendo el famoso acueducto romano y el Alcázar, desde nuestra ubicación.

  6. Desayunos. Detalles románticos. Ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de reservar entre varios tipos de desayuno servidos en el patio del hostal en el horario de 09:00h a 11:00h. Pueden elegir entre: – Desayuno Continental (café, infusión, zumo de naranja, fruta fresca, surtido de repostería, cereales, tostadas, embutidos, quesos y ...

  7. El Palacio, durante el proceso independentista, fue la sede oficial del Departamento del Sur de la Gran Colombia, luego que terminó con la Batalla de Pichincha en 1822. Por esta razón fue visitada en repetidas ocasiones por Simón Bolívar, quién fue el que bautizó el palacio como “Palacio de Carondelet” debido a que el Barón de ...