Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2016 · En el mal llamado periodo del bienio progresista (1854-1856, también había conservadores en el gobierno) se da la consolidación del movimiento obrero, debido a la aparición de las primeras federaciones de sociedades obreras en Barcelona. Sus objetivos eran la defensa del derecho de asociación y la creación de jurados mixtos para negociar ...

  2. 16 de jun. de 2021 · Movimiento obrero en México. Manifestación obrera del 1 de mayo de 1913 en Ciudad de México. El movimiento obrero en México se originó en la segunda mitad el siglo XIX y tuvo sus primeras manifestaciones a principios del siglo XX, durante las huelgas de trabajadores. Estas fueron la huelga de los tabacaleros de 1905, la huelga de los ...

  3. 29 de dic. de 2023 · Revolución de 1820 y 1830 Fernando I de las Dos Sicilias. 1825, Gennaro Malderelli, Museo de Capodimonte. Los liberales y nacionalistas del reino de las Dos Sicilias, inspirados en Riego, dieron comienzo a la Revolución el julio de 1820. Los principales líderes de la revolución fueron: Michele Morelli, Giuseppe Silvati y Guglielmo Pepe.

  4. Los movimientos sociales en América Latina han planteado una amplia variedad de demandas a lo largo de la historia. Entre las principales demandas se encuentran la lucha por la igualdad de género, la defensa de los derechos laborales, la protección del medio ambiente, la reivindicación de los derechos de las comunidades indígenas, la lucha ...

  5. 15 de feb. de 2024 · Exploraremos algunos de los principales movimientos sociales en Argentina, desde el peronismo y el movimiento estudiantil de los años 60 hasta los movimientos feministas y de derechos humanos de las últimas décadas. Analizaremos su contexto histórico, sus objetivos y logros, así como su relevancia en la actualidad.

  6. Causas de la Revolución de 1830. La Revolución de 1830 tuvo múltiples causas que se entrelazaron y se intensificaron a lo largo de los años. Entre las principales se encuentran: Descontento con el régimen absolutista: La población estaba cansada de vivir bajo el dominio de monarcas absolutos que ejercían un control autoritario sobre sus ...

  7. 2.1 Principales movimientos políticos vigentes en el Ecuador desde la. 2.1.1 Antecedentes históricos. La historia registra que el Ecuador, como Estado, se constituye a partir de la Constitución de 1830 sancionada por la Constituyente de Riobamba. Este marco constitucional determinó diferentes aspectos como la división de poderes, el voto ...