Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando II el Católico (1452-1516), rey de Aragón (1479-1516) y, con el nombre de Fernando V, rey consorte de Castilla (1474-1516); esposo de la reina Isabel I de Castilla, por cuyo reinado conjunto sobre las dos coronas son más conocidos ambos como los Reyes Católicos.

  2. En este sentido, la Historia crítica de la vida y reinado de Fernando II de Aragón, no es sólo una más de las obras póstumas del maestro Vicens. Es también el reflejo de toda una serie de objetos de investigación propios de la historia de la historiografía del franquismo. Y es, principalmente, como

  3. Descendencia. [ editar datos en Wikidata] María de Aragón ( Córdoba, Reino de Córdoba, 29 de junio de 1482 - Lisboa, Portugal, 7 de marzo de 1517), cuarta hija de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, fue reina de Portugal como segunda esposa de Manuel I, fallecido en 1521. 1 .

  4. Infanta de Aragón y Castilla Retrato por Juan de Flandes de Catalina a los once años. Muestra un gran parecido con su hermana, la reina Juana de Castilla.. Nacida en el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares, el 16 de diciembre de 1485, fue la menor de todos los hijos del rey Fernando II de Aragón y de la reina Isabel I de Castilla.

  5. 27 de ene. de 2024 · Alfonso II nació en marzo de 1157 en Huesc a, siendo hijo de la reina Petronila de Aragón y del conde de Barcelona Ramón Berenguer IV. Fruto de esa unión, Alfonso El Casto fue el primer monarca que unió el título de rey de Aragón y el de Conde de Barcelona. Su madre no pudo reinar al ser mujer, y estaba bajo la custodia de su padre ...

  6. Fernando nació el 10 de marzo de 1452 en la villa de Sos. Fue nombrado heredero de Aragón después de la muerte de su hermano Carlos de Viana, y asumió el trono cuando falleció su padre Juan II en 1479. El matrimonio entre Isabel de Castilla y él, acordado en 1475, permitió a ambos iniciar el proyecto de una monarquía peninsular, que ...

  7. Unificación territorial. El estado monárquico español fue la síntesis de un largo proceso de unificación de diversas monarquías que se originaron en la lucha por reconquistar la península Ibérica de manos de los musulmanes, y que sin perder sus características buscaron siempre la unión para fortalecerse ante el enemigo común ...