Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de may. de 2022 · Definición. La toma de la Bastilla fue un momento decisivo en los primeros meses de la Revolución francesa (1789-1799). El 14 de julio de 1789, la Bastilla, fortaleza y prisión política que simbolizaba la opresión del Antiguo Régimen francés, fue atacada por una multitud formada principalmente por sans-culottes, o clases bajas.

  2. 14 de may. de 2024 · Creado y revisado por nuestros expertos. La revolución francesa es el conjunto de eventos desarrollados entre el 5 de mayo de 1789 y el 9 de noviembre de 1799 en Francia, los cuales condujeron a la caída del régimen absolutista, mejor conocido como Antiguo Régimen. Puso fin al absolutismo francés y los privilegios feudales; promovió el ...

  3. Las efemérides del año 1789 hacen referencia al conjunto de hechos relevantes e históricos que pasaron a lo largo de los 365 días de este año. Se debe tener en cuenta que en el 1789 se produjeron numerosos hechos históricos o momentos relevantes, no obstante, a continuación, se muestran los momentos más importantes ocurridos a lo largo de ese año.

  4. Difundía los ideales de libertad, igualdad, fraternidad, y soberanía popular. Revolución Francesa. Movimiento político, social, económico y militar. Surgió en Francia en 1789, como reacción contra las injusticias y las desigualdades. Originó el establecimiento del gobierno republicano, democrático y constitucional.

  5. La Revolución Francesa. La Revolución Francesa (1789-1799) ha sido tradicionalmente considerada como el indicador del final de una época histórica y el punto de arranque de una nueva etapa: la Edad Contemporánea. Por este motivo puede aceptarse que, aunque cronológicamente el siglo XIX comenzase en 1801, históricamente se inició en 1789.

  6. Cuándo comenzó y cuándo terminó la Revolución Francesa. La fecha de inicio de la Revolución Francesa se sitúa en el año 1789, cuando se autoproclama el tercer estado como Asamblea Nacional. Su finalización se produce en el año 1799, con la llegada de Napoleón Bonaparte al poder. Su duración fue, pues, de 10 años.

  7. 8 de jun. de 2022 · En medio de este ambiente optimista, la Asamblea aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre el 26 de agosto de 1789. El documento, que incluía un texto de preámbulo y diecisiete artículos, estaba destinado a ser meramente provisional, que luego sería enmendado cuando la Asamblea se embarcara en la laboriosa tarea de negociar una nueva constitución.