Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La batalla de Ordal fue un combate de la guerra de la Independencia Española librado en la localidad de Ordal entre los días 12 y 13 de septiembre de 1813 entre las fuerzas francesas del mariscal Louis Suchet y las anglo-españolas mandadas por William Bentinck. 2 Fue la última victoria del ejército francés en la península ibérica. 3 .

  2. Plan de la Batalla de Hanau. La Batalla de Leipzig, el encuentro más grande y más sangriento de las Guerras Napoleónicas, comenzó el 16 de octubre de 1813, duró tres días y terminó con una victoria decisiva para la Sexta Coalición. Napoleón se vio obligado a abandonar el centro de Alemania a la coalición y se retiró apresuradamente ...

  3. Cronología de la Independencia (1808-1821) (1a. edición). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-7916-65-9. Consultado el 8 de julio de 2023. Categorías: Anexos:México por año. 1813 por país. México en 1813.

  4. El resto de las sesiones del Primer Congreso de Anáhuac, se llevaron a cabo en ese mismo año de 1813, pero en un antiguo mesón de Chilpancingo, habilitado como Palacio Nacional y Legislativo donde: 5 de octubre, se emitió el decreto de Abolición de la Esclavitud.

  5. La batalla de Las Trincheras sucedió el 3 de octubre de 1813 entre las fuerzas de voluntarios neogranadinos y los realistas partidarios de la Corona española. Batalla [ editar ] Tras la Campaña Admirable de Simón Bolívar el occidente de Venezuela quedó en poder de las fuerzas independentistas.

  6. José María Morelos y Pavón, nacido como José María Teclo Morelos Pavón y Pérez (Valladolid, Reino de México, 30 de septiembre de 1765-San Cristóbal de Ecatepec, Intendencia de México, 22 de diciembre de 1815), fue un sacerdote, militar y político novohispano que destacó como el jefe insurgente de la segunda etapa de organización en la Guerra de Independencia de México (1811-1815).

  7. Intervención francesa en España (1823) Firma. [ editar datos en Wikidata] Fernando VII de España, llamado « el Deseado » y « el rey Felón » 3 ( San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784- Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España en 1808 y luego, nuevamente, desde 1813 hasta su muerte en 1833.