Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de oct. de 2014 · Durero es innovador, parece anticipar el barroco por la profusión de formas y el predominio de zonas sombrías, incluye también situaciones en las cuales la razón del ser humano es sometida tanto a consideraciones sobre el mal como a elecciones sobre la ética, la moral y la conciencia. 500 años después el sistema de los cuatro temperamentos se ha visto desvirtuado por el conocimiento ...

  2. La representación más conocida de esta figura fue la grabada por Alberto Durero en 1514, que en cierto sentido supondría el detonante de su expansión iconográfica. Pero, el modelo más socorrido es el que alrededor de los siglos XV y XVI se extendió por Europa, y más tarde por América, popularmente denominado Cristo de la Humildad y Paciencia.

  3. 21 de may. de 2022 · Alberto Durero murió el 6 de abril de 1528 a causa de unas fiebres. Su insaciable interés por todo aquello que lo rodeaba, fuera creación del hombre o de la naturaleza, acabarían con su salud. Un día, el artista, que ya no era joven, se enteró de que había aparecido una ballena en la costa de Zelanda, la provincia más meridional de la costa holandesa.

  4. El Cuadrado Mágico de Durero, es el más conocido y más enigmático, de constante 34 utilizado en un grabado titulado Melancolía I. (Museo Británico, Burton de 1989, Gellert et al. 1989). El grabado muestra una mezcla desordenada de los equipos científicos de la época, mientras que un intelectual se encuentra absorto en sus pensamientos.

  5. 3 de abr. de 2020 · El acertijo matemático que Alberto Durero escondió en un cuadro. Guiños de Taylor Swift al público español: una canción con la bandera y una sonora expresión en castellano.

  6. Alberto Durero es uno de los artistas más famosos del Renacimiento alemán. En su producción abundan pinturas, dibujos, grabados y escritos teóricos sobre arte. Nació el 21 de mayo de 1471 en Nüremberg, Alemania. Era hijo de Alberto Durero el Viejo y Barbara Holfer. La pareja tuvo dieciocho hijos, pero solo tres lograron sobrevivir.

  7. Durero, Alberto. (Núremberg, 1471-1528). Pintor y grabador alemán. Hijo de un orfebre procedente de Hungría que había emigrado a la ciudad imperial de Núremberg en 1455, donde se estableció y casó en 1467. Este origen familiar, así como el ambiente cultural y artístico de Núremberg, explican lo precoz de la vocación artística de Durero.

  1. Otras búsquedas realizadas