Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de ene. de 2013 · Antonio Canova (1757-1822) es considerado el más grande escultor de su tiempo en Europa. Su obra y su personalidad se convirtió en un modelo para todos los escultores durante muchos años. Canova ilustra el clasicismo romántico a través de la creación de imágenes atrevidas, elegantes, seductoras. La suavidad de las formas de su trabajo ...

  2. Endimión durmiente es una escultura de Antonio Canova ejecutada entre 1819 y 1822 y conservada en la colección de Devonshire en Chatsworth House. El yeso, sin embargo, se conserva en la Gipsoteca canoviana de Possagno. 1 . En mayo de 1819, William Cavendish, sexto duque de Devonshire, encargó una escultura al artista sin especificar el tema.

  3. Nos encontramos ante una pieza fundamental de la producción de Antonio Canova (Possagno (Italia), 1757 – Venecia, 1822), uno de los mayores representantes de la escultura neoclásica europea. Esta obra es fruto de un encargo realizado por Pietro Vettor Pisani para decorar la fachada de su palacio veneciano, aunque finalmente se colocó en el interior debido a la admiración que despertó.

  4. 3 de oct. de 2023 · Teseo y el minotauro. Nos encontramos ante una de las obras más importantes del artista neoclásico Antonio Canova, quien plasma en mármol este conjunto escultórico tras recibir un encargo en 1781 de Girolamo Zulian, embajador de Venecia en Roma.

  5. La Venus itálica es una obra de mármol creada por Antonio Canova. El yeso de esta obra se conserva en la Gipsoteca canoviana de Possagno. [1] Historia y descripción. La obra fue creada en 1805 como compensación por el traslado a Francia en 1802 de la Venus de Médici, requisada por los franceses durante el expolio napoleónico.

  6. Hércules y Licas. Hércules y Licas es un grupo escultórico de mármol del escultor Antonio Canova que ejecutó entre 1795 y 1815 y se encuentra en la Galería Nacional de Arte Moderno de Roma. Es una tragedia sublime, Eurípides y la pluma puede envidiar, con razón, su cincel. " (Melchior Cesarotti.)