Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de feb. de 2022 · Ejemplos de avaricia. Una persona que nunca se va de vacaciones para no gastar el dinero de sus ahorros. Un sujeto que trabaja mucho para acumular una gran cantidad de plata a lo largo de su vida. Un contador que falsifica balances contables para quedarse con dinero. Un familiar que se niega a colaborar con plata para ayudar a aquel miembro de ...

  2. La Avaricia. Finales del siglo XVI. Pluma sobre papel amarillento, 330 x 152 mm. No expuesto. Dibujo en el que se representa a una figura de vieja, de pie en una hornacina en cuyas enjutas hay dos escudos, uno con un sapo y otro con un grifo, símbolos ambos de la avaricia. Es muy probable que sea copia de alguna estampa.

  3. La avaricia (Latin, avaritia ), es el afán o deseo desordenado de poseer riquezas, bienes, posesiones u objetos de valor abstracto con la intención de atesorarlos para uno mismo, mucho más allá de las cantidades requeridas para la supervivencia básica y la comodidad personal. Se le aplica el término a un deseo excesivo por la búsqueda de ...

  4. La avaricia es una pasión desviada o desordenada que lleva al sujeto a beneficiarse aún en desmedro del prójimo, sin tener en cuenta su perjuicio. Se trata de un trastorno moral, producto de lo que el ser humano guarda y cultiva en su corazón. Cuando hay avaricia, el egoísmo, falta de solidaridad y desinterés por la necesidad ajena ...

  5. Refranero Multilingüe. Ficha: La avaricia rompe el saco. Tipo: Frase proverbial. Idioma: Español. Enunciado: La avaricia rompe el saco. Ideas clave: Avaricia. Significado: Por lo general, el ansia por conseguir algo desmesurado frustra la obtención de una ganancia aceptable. Marcador de uso: De uso actual.

  6. Una fábula sobre la avaricia para los niños: El ratón bajo el granero. Había un ratón que vivía debajo de un granero. Tenía la suerte de que había en el suelo un pequeño agujero por donde caían granos de trigo. Así que el ratoncito era feliz allí, porque tenía comida a diario sin tener que moverse. El agujero además era tan ...

  7. El Limbo. El primer círculo del infierno es conocido como el Limbo y es el lugar donde van las almas de aquellos que no fueron bautizados. También se encuentran allí los paganos virtuosos, como Homero, Platón, César y Horacio, entre otros. En este círculo, no hay sufrimiento ni gritos de dolor, solo suspiros de desesperanza por no haber ...