Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tízoc. Tīzoc Chālchiuhtlatona (en náhuatl: Tīz-oc Chālchiuh-tlatona , ‘Agujerado con esmeraldas’), ( 1436 - 1486) fue el séptimo huey tlatoani de los mexicas, sucesor de su hermano Axayácatl, especialmente dedicado a la vida religiosa y con escaso éxito en la expansión militar, que tuvo un reinado relativamente corto (1481-1486 ...

  2. 1 de ago. de 2018 · Por ello, en mayo de 1521, marchó a Tlaxcala con la intención de derrotar a Cortés. Sin embargo, una vez derrotados los mexica, Cortés ordenó la aprehensión de Xicohténcatl Axayacatzin y su muerte en Texcoco como desertor, concluyendo así la vida de un guerrero que supo ver lo que deparaba el futuro para su pueblo. Bibliografía.

  3. señor Axayácatl. Con flores divinas, con flores de guerra queda cubierto, con ellas se embriaga el que está a nuestro lado. Sobre nosotros se abren las flores de guerra, en Ehcatépec, en México, con ellas se embriaga el que está a nuestro lado. Se han mostrado atrevidos los príncipes, los de Acolhuacan, vosotros los tepanecas Por todas ...

  4. 1 de ago. de 2020 · Luego de que el 22 de mayo de 1520, por orden de Pedro de Alvarado, se suscitó la matanza de la fiesta de Tóxcatl en el Templo Mayor, los españoles se replegaron y regresaron al Palacio de ...

  5. Axayácatl fue el sexto Tlatoani de Tenochtitlan y su gobierno se desarrolló entre 1469 y 1481, llegó al gobierno debido que sus abuelos Itzcóatl y Moctezuma Ilhuicamina, quienes decidieron que quienes los sucederían serían sus nietos y no sus hijos.

  6. 29 de sept. de 2023 · Axayácatl Emiliano Ramírez Chávez fue designado como el nuevo delegado de Programas para el Desarrollo en Estado de México de la Secretaría del Bienestar federal, en sustitución de Juan ...

  7. 18 de may. de 2015 · Encontramos este mítico pueblo al norte de Michoacán, a las orillas del lago de Pátzcuaro y vigilado por la imponente Sierra Tarasca. Su historia se remonta al año 1450 d.C., año en que el pueblo purépecha fundó las tres capitales de su imperio: Pátzcuaro, Ihuatzio y Tzintzuntzan, siendo esta última el centro de poder militar y religioso del gran señorío.