Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cristóbal Colón fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.

  2. Cristóbal Colón. Aunque todavía hay discusión en torno a aspectos como su fecha y lugar de nacimiento y su figura como gobernador no está exenta de polémica, nadie duda de que Cristóbal Colón (Génova, Italia, 31 de octubre de 1451 – Valladolid, España, 20 de mayo de 1506) fue un personaje de capital importancia en el descubrimiento ...

  3. Biografía de Cristóbal Colón. No se sabe con total seguridad donde nació Cristóbal Colón. Todos los datos parecen indicar que nació en Génova, en una fecha que va entre el 25 de agosto y el 31 de octubre de 1451. Provenía de una familia humilde pero acomodada de tejedores. Por este motivo Colón nunca quiso después hablar de su ...

  4. 31 de ago. de 2018 · Actualizado: 31 agosto 2018. Cristóbal Colón es quizás uno de los personajes más populares de todos los tiempos por su célebre descubrimiento de América en 1492, sin duda todo un hecho histórico para la humanidad. Fue también navegante, almirante y virrey de las India Occidental al servicio de la Corona de Castilla.

  5. María Colón de la Cueva 1 ( Madrid, antes de septiembre de 1548- Nueva España, antes del 9 de diciembre de 1600), 2 también llamada María de la Cueva, 3 fue la primera descendiente de Cristóbal Colón en Nueva España (México) y aspirante a sucederle en los títulos del Mayorazgo fundado por él, así como del título de duque de Veragua ...

  6. Cristóbal Colón (1883) El crucero Infanta Isabel, gemelo del Cristóbal Colón. – Cádiz. El Cristóbal Colón fue un crucero desprotegido de 2ª clase de la Armada Española de la clase Velasco, que recibió su nombre en honor al navegante Cristóbal Colón, siendo el cuarto buque de la Armada en ser bautizado en honor al almirante. 2 .

  7. En el siglo XVI los restos de Cristóbal Colón fueron exhumados para llevarlos rumbo a Santo Domingo, aunque en 1899 se situaron de forma definitiva en la catedral de Sevilla. Cristóbal Colón, según la tradición, plantó un ombú, planta arborescente que todavía puede ser visitada en el conjunto. [39] [40] Los restos del hermano de ...