Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ana de Austria. Por fin, cuando el príncipe Carlos murió, tenía por prometida a Ana de Austria (1549-1580, hija de Maximiliano II y de su esposa, María de Austria), y Felipe II se casó con ella en 1570 (parece que le gustaban las jovencitas novias de su hijo); de este cuarto matrimonio de Felipe II, nacieron: Fernando (en 1571), Carlos Lorenzo (en 1573), Diego (en 1575), Felipe (en 1578 ...

  2. 2 de abr. de 2023 · Coronación: Felipe II fue coronado rey de España en 1556, tras la abdicación de su padre, Carlos V. A la edad de 28 años, Felipe se convirtió en uno de los monarcas más poderosos de Europa. Guerra contra Francia: Durante gran parte de su reinado, Felipe II estuvo en guerra con Francia, una lucha que culminó en la victoria española en la ...

  3. Anexo. : Reyes de España. Apariencia. ocultar. El , la residencia oficial de los reyes de España. Fue construido a partir de 1738 sobre el emplazamiento del , construido en el siglo IX. Felipe VI, actual rey de España. La siguiente es una lista de los reyes de España en el sentido moderno de la palabra.

  4. Artículo: Biografía de Felipe III de España Autor: Víctor Moreno, ... Felipe II de España . Rey de España (1556-1598) 21/05/1527 - 13/09/1598

  5. 7 de jun. de 2021 · Heredero de una dinastía. Nacido el 21 de mayo de 1527, Felipe II de España fue el único hijo de Carlos V , que fue rey de España y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Felipe era miembro de la dinastía de los Habsburgo , una familia poderosa que gobernó muchas naciones de Europa, incluidas Alemania, España, los Países Bajos y ...

  6. Cartas de Felipe II a sus hijas. Fernando Bouza. El demonio del Sur: la leyenda negra de Felipe II. Ricardo García Cárcel. El rey imprudente. La biografía esencial de Felipe II. Geoffrey Parker. Felipe II y Francia (1559-1598): política, religión y razón de Estado. Valentín Vázquez de Prada.

  7. En vista del volumen de material, de su accesibilidad y de la calidad evidente de algunos de estos estudios, cuesta entender que la prensa española haya insistido en que la reciente biografía de Henry Kamen (Felipe de España, 1997) es la «primera obra» que «corrige» y «destruye» la imagen «completamente negativa» de Felipe II.