Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía y vida. A pesar de la derrota de su padre por los austriacos en la batalla de Novara (), Víctor Manuel mantuvo la monarquía constitucional diseñada en el Estatuto Real de 1848, que se convirtió -a pesar de su moderación- en el régimen más liberal que quedó en Italia después de la represión de los movimientos revolucionarios por el ejército austriaco que mandaba Radetzky.

  2. Amadeo I de Saboya. Amadeo I de Saboya. Duque de Aosta. Turín (Italia), 30.V.1845 – 18.I.1890. Rey de España. Hijo de Víctor Manuel II de Saboya, unificador y primer rey de Italia, y de su esposa, la archiduquesa Adelaida de Austria, heredó de aquél tanto su legendario valor militar como su prudencia política y su contrafigura de “Re ...

  3. Biografia de Víctor Manuel II. (Turín, 1820-Roma, 1878) Rey de Cerdeña y de Italia. Primogénito de Carlos Alberto de Saboya, rey de Cerdeña, casó a los veintinueve años con su prima María Adelaida, que era hija del archiduque Rainiero de Austria. A los treinta y seis, ciñó la Corona tras la abdicación de su padre, a raíz del ...

  4. El Papa Pío IX tuvo que retirarse hacía el Vaticano. Bajo el liderazgo de Víctor Manuel II, la rebeliones comenzaron en toda Italia; al sur, se le sumaba el revolucionario Giuseppe Garibaldi. En 1866, Italia sufre varias derrotas por parte del ejército austriaco. Venecia finalmente es dada al Piamonte en 1866 tras la guerra Austro-prusiana ...

  5. Vida y Biografía de Víctor Manuel II. Último rey de Cerdeña-Piamonte y primer rey de Italia (Turín, 1820 - Roma, 1878). Accedió al Trono sardo-piamontés en 1849, al abdicar su padre Carlos Alberto tras fracasar en el intento de remover la predominación austriaca en Italia y abrir el sendero para la unificación peninsular.

  6. 29 de may. de 2024 · En 1859, Cavour, primer ministro del rey de Piamonte, Víctor Manuel, lanzóla segunda guerra de la independencia italiana para expulsar a los austríacos de la península. Al frente de un cuerpo de voluntarios, los Cazadores de los Alpes, Garibaldi ocupó Como, Bérgamo y Brescia, ciudades de Lombardía que pasaron así a dominio piamontés.

  7. Garibaldi reanudó su vida en el mar, pero en 1854 regresó a Italia y pronto compró parte de la isla de Caprera.Para entonces, ya había renunciado al sueño de una república italiana y dio su apoyo a Camillo Benso, conde de Cavour, declarando públicamente que la monarquía representada por Víctor Manuel II debía ser la base de la unidad italiana.