Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado «el César», reinó junto con su madre Juana —esta última de forma solo nominal y hasta 1555— en todos los reinos, estados y señoríos hispánicos con el nombre de Carlos I desde 1516 hasta 1556, reuniendo así por primera vez en una misma persona, de forma efectiva, las coronas de Castilla —el Reino de Navarra ...

  2. 19 de jun. de 2019 · Unas relaciones poco cordiales entre Juan de Borbón y Franco, hicieron que éste propusiera un salto en la línea de sucesión y se nombrara a Juan Carlos, Príncipe de España. Este salto generó un conflicto dentro de la Casa Real , cuando Juan Carlos aceptó, pues su padre, el Conde de Barcelona no renunció a sus derechos sucesorios hasta 1977.

  3. Anexo. : Reyes de España. El Palacio Real de Madrid, la residencia oficial de los reyes de España. Fue construido a partir de 1738 sobre el emplazamiento del Real Alcázar, construido en el siglo IX. La siguiente es una lista de los reyes de España en el sentido moderno de la palabra. Refiriéndonos a la Edad Moderna, dado que ya en la Alta ...

  4. Se lo conoce indistintamente como Carlos I de España (1516-1556) y Carlos V, emperador de Alemania (1519-1556). Sus padres fueron Felipe el Hermoso y Juana I de Castilla, mejor conocida como la loca, apodada de ese modo por sus problemas psicológicos, que fueron los que en definitiva marcaron su pronto ascenso al trono español ante la ...

  5. historiauniversal.org › espanaHistoria de España

    La historia de España es rica y compleja, abarcando miles de años de civilización y experiencias culturales. Desde los primeros asentamientos humanos en la Península Ibérica hasta la formación de los reinos medievales, el Imperio Español y la transición a la democracia, España ha sido testigo de numerosos eventos significativos que han ...

  6. Tanto en España como en sus otros reinos, el gobierno de Carlos V constituyó una monarquía personal ejercida a través de instituciones centralizadas, pero no unificadas. De este modo el monarca, antes que rey de España, lo era de Castilla, Aragón, etc., y su poder estaba condicionado por las leyes locales.

  7. Carlos I de España. Carlos I de España y V de Alemania. Gante, 1500 - Yuste, 1558. Fue el monarca más poderoso de Europa, dueño de un gran imperio, su gobierno se caracterizó por las bancarrotas constantes a causa de múltiples guerras, siempre por la hegemonía de su imperio y por la Religión. Visitó en varias ocasiones a su madre en ...