Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cardenal Mazarino Fue así como, a la muerte de Richelieu, Mazarino le sucedió como primer ministro de Francia. La muerte de Luis XIII en 1643 acrecentó su poder, pues dejó de heredero un rey menor de edad (el futuro Luis XIV) y como regente a una reina madre, Ana de Austria , que Mazarino dominó completamente, haciéndola su amante y probablemente su esposa.

  2. 5 de sept. de 2007 · El cardenal Richelieu, que llegó a ser un personaje muy impopular durante los últimos años de su vida, no pudo contemplar la victoria final de Francia sobre sus odiados Austrias. El 4 de diciembre de 1642 falleció. Por una de esas ironías de la Historia, su sucesor en el cargo sería también un cardenal, llamado Mazarino.

  3. Cardenal Richelieu. Armand Jean du Plessis, duque de Richelieu ( francés: [aʁmɑ̃ ʒɑ̃ dy plɛsi]; 9 de septiembre de 1585 - 4 de diciembre de 1642), conocido como cardenal Richelieu, fue un clérigo y estadista francés. También era conocido como l'Éminence rouge, o " la Eminencia Roja ", un término derivado del título "Eminence& #34 ...

  4. 12 de dic. de 2020 · Vista previa parcial del texto. BIOGRAFÍA DEL CARDENAL RICHELIEU IRENE TEJADA GIJÓN 1ºA INTRODUCCIÓN Armand Jean du Plessis, cardenal y duque de Richelieu, nació en París el 9 de septiembre del 1568 y falleció el 4 de diciembre del 1642. Richelieu era el cuarto de seis hermanos y el tercer hijo varón. Su familia provenía de la nobleza.

  5. Infancia y vida temprana. El cardenal Richelieu nació como Armand du Plessis el 9 de septiembre de 1585 en la familia de François du Plessis, el señor de Richelieu y Suzanne de la Porte. Era frágil y con frecuencia se enfermó desde su infancia a lo largo de su vida. Su padre, cortesano y soldado, fue el gran preboste o el magistrado en ...

  6. 17 de ago. de 2023 · Cardenal Richelieu fue un político y diplomático francés que ejerció como primer ministro de Luis XIII entre 1624 y 1642. Su relevancia en la historia de las relaciones internacionales se debe a la claridad de sus ideas que sentaron las bases para el fortalecimiento y la expansión del poderío de Francia en Europa.

  7. El cardenal Richelieu, 1624–42. El cardenal Richelieu desempeñó un papel importante en el reinado de Luis XIII desde 1624, determinando la dirección de Francia en el transcurso de los próximos dieciocho años. Como resultado del trabajo de Richelieu, Luis XIII se convirtió en uno de los primeros ejemplos de un monarca absoluto.