Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RODOLFO KUSCH Y CARL GUSTAV JUNG: APORTES PARA UNA COMPRENSIÓN SIMBÓLICA DE LA COSMOVISIÓN ANDINA (RODOLFO KUSCH AND CARL GUSTAV JUNG: CONTRIBUTIONS FOR A SYMBOLIC UNDERSTANDING OF ANDEAN WORLDVIEW) Javier MERCADO* RESUMEN Nos proponemos indagar las relaciones existentes entre la obra de Carl

  2. Existen en el mundo 60 sociedades de analistas que son miembros de esta organización 1 La Obra Completa está siendo traducida y publicada por la Editorial Trotta de España, bajo la supervisión de la Fundación Carl Gustav Jung de España, hecho que garantiza, entre otras cosas, una terminología científica unificada y autorizada en nuestro idioma.

  3. 14 de jun. de 2018 · Carl Gustav Jung nació el 26 de julio de 1875 en una pequeña localidad de Suiza llamada Kessewil. Su padre, Paul Jung, fue un clérigo rural y su madre fue Emilie Preiswerk Jung. El niño Carl creció rodeado de una familia muy educada y extensa que incluía a unos cuantos clérigos y algunos excéntricos también.

  4. RESUMEN: La psicología analítica es la obra de Carl Gustav Jung y sus seguidores. También conocida como psicología de los complejos, el término aparece oficialmente en 1913 para designar una ampliación del psicoanálisis, razón por la cual se la tiene tanto por una escuela de psicoanálisis como por una tendencia de la psicología profunda, según la expresión de Bleuler para ...

  5. 6 de jun. de 2021 · Así, el pequeño Carl Gustav Jung, nacido en 1875 en la Suiza alemana, ... Jung. estudió a Sigmund Freud, con quien mantuvo un vínculo estrecho, e hizo aportes originales a su teoría.

  6. Carl Gustav Jung fue un renombrado psiquiatra y psicoanalista suizo, nacido el 26 de julio de 1875 en Kesswil, Suiza. Fue una figura influyente en el campo de la psicología, conocido especialmente por sus aportes a la psicología analítica.

  7. 16 de feb. de 2019 · Sabrina Spielrein y Carl Jung. Al principio, Sabina fue tratada con terapia electroconvulsiva, pero esto no le produjo ninguna mejoría. Por eso la trasladaron a un nuevo hospital, también en Zurich. El encargado de atender a Sabrina Spielrein fue Carl Gustav Jung. La trató, psicoanalíticamente, como una paciente histérica.