Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para la edición de esta obra se ha contado con una ayuda de la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, concedida al proyecto I+D HAR2016-74846P La muerte del príncipe en Francia y en los reinos hispánicos (S. XI-XV).

  2. Allí nació el primogénito, Carlos, destinado a recibir con los años el reino de Navarra y el patrimonio paterno. Como heredero de su madre recibió el juramento de las Cortes en 1422. El 7 de septiembre de 1425 Blanca I y Juan II sucedían en el trono de Navarra a la muerte de Carlos III, aunque la coronación se retrasó hasta 1429.

  3. 29 de dic. de 2023 · El hermano de Carlos, el infante Felipe de Navarra, de visita por Francia se encontró en una posada con Carlos de la Cerda y el mismísimo Juan II. Intercambiaron insultos, el condestable insultó a la familia navarra llamándolos avariciosos y Felipe amenazó de muerte a éste con su daga.

  4. www.artehistoria.com › personajes › carlos-ii-elCarlos II | artehistoria.com

    La independencia lograda en 1328 es más teórica que real; aunque privativos de Navarra, los nuevos reyes son franceses por formación y por intereses y mientras vivan Juana II y Felipe de Evreux apenas puede hablarse de cambios. El primer monarca navarro será el hijo de Juana, Carlos II, rey desde 1349.

  5. Blanca de Trastámara y de Evreux ( Olite, 9 de junio de 1424 – Orthez, 2 de diciembre de 1464), fue infanta de Aragón y de Navarra, infanta de Castilla por matrimonio (1440-1453). Fue el tercer descendiente y segunda hija de la entonces infanta heredera Blanca de Navarra y de su segundo esposo, el infante Juan de Aragón, duque de Peñafiel .

  6. Hermana: Blanca de Evreux. Carlos II de Navarra fue hijo de Juana II y de Felipe Conde de Evreux y subió al trono en 1350. Su carácter cruel y las duras medidas que adoptó hicieron que pasara a la la historia con el sobrenombre de “el Malo”. No dudó en aliarse con cualquier rival, incluso contra su suegro, con tal de aumentar sus dominios.

  7. Carlos III el Noble. (Nantes, 1361 - Olite, 1425) Rey de Navarra (1387-1425), hijo y sucesor de Carlos II. Su matrimonio con Leonor, hija del rey Enrique II de Castilla, puso fin a los conflictos entre ambos reinos. Por el Tratado de París (1404) se solucionaron las diferencias con Carlos IV de Francia sobre los dominios franceses de los reyes ...