Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 300 espectadores. Sitio web oficial. [ editar datos en Wikidata] La Arena Ciudad de México es un recinto de espectáculos ubicado en la alcaldía Azcapotzalco de la Ciudad de México, México. Es utilizada para organizar eventos diversos tales como conciertos, eventos deportivos, circos, eventos privados y culturales, convenciones, entre otros.

  2. Escudo de la Ciudad de México; Información; Entidad Ciudad de México Fecha de adopción: 4 de julio de 1523 (500 años) (concedido) Descripción; Blasón: De azur, un castillo con tres puentes movientes de los flancos y de la punta sin llegar al castillo sosteniendo a dos leones afrontados y empinados en el castillo, todo de oro; bordura de oro con diez hojas de tuna de sinople.

  3. Cultura de la Ciudad de México. La cultura de la Ciudad de México es el grupo de expresiones culturales asimiladas a partir de la forma de la sociedad sobre la capital mexicana. Sede de los principales escenarios localizados en las inmediaciones de los lagos del Anáhuac, se hicieron numerosas construcciones que hoy forman parte del ...

  4. A nivel nacional, la contaminación se limita a las zonas industriales, y Monterrey es el que tiene el porcentaje más alto de emisiones anuales de contaminantes, con un 23.6%. Otras ciudades, como por ejemplo Guadalajara y Ciudad de México, generan el 3.5% y el 3%, respectivamente. Para estimar los niveles de la contaminación en la Ciudad de ...

  5. Toma de la Ciudad de México (1867) /  19.419444444, -99.145555555. La Toma de la Ciudad de México de 1867 tuvo lugar el 12 de abril al 21 de junio de 1867 en las afueras de la Ciudad de México, entre elementos del ejército mexicano de la república, al mando del general Porfirio Díaz contra las tropas al servicio del ya destituido ...

  6. Ubicado a una altura de 2227 metros (7306,4 pies) metros sobre el nivel del mar, el templo de la Ciudad de México, junto al templo de Benemérito (2246 metros (7368,8 pies) m s. n. m.) es uno de los templos más elevados de su tipo que hay en el mundo. Al templo asisten fieles repartidos en 95 estacas, el templo con el mayor número en su ...

  7. Un informe del Instituto de Geofísica en colaboración con el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México publicado el 25 de septiembre de 1985, [4] detalló que el epicentro se localizó cercano a la desembocadura del río Balsas, límite natural entre los estados de Michoacán y Guerrero, a las 7:17:48 a. m. tiempo del Centro, y alcanzó la Ciudad de México a ...

  1. Otras búsquedas realizadas