Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de may. de 2016 · RKO. El filme comienza con la muerte del protagonista. Kane fallece en soledad en su mansión de Xanadú, en plena decadencia personal. La última palabra que pronuncia es Rosebud. El misterio de ...

  2. 20 de enero de 2008. 118 de 145 usuarios han encontrado esta crítica útil. Film realizado por Orson Wlles, es su ópera prima. Escrito por Herman Mankiewicz y Welles, se inspira libremente en datos biográficos de William Randolph Hearts. Se rueda, en B/N, entre el 30-VII-40 y el 23-X-40, durante 3 meses, en exteriores y escenarios naturales ...

  3. La crítica de Jorge Luis Borges a Ciudadano Kane y la respuesta de Orson Welles. A continuación te presentamos la crítica que Borges escribió sobre Citizen Kane (1941), película dirigida por Orson Welles, cuando éste tenía 26 años de edad. El texto fue publicado en la Revista Sur Nº 83, edición perteneciente al mes de agosto de 1941.

  4. 3 de abr. de 2014 · Citizen Kane Ciudadano Kane – Reseña Película. Abr 3, 2014. Como se darán cuenta, soy asiduo de las películas, libros, música, el cine, en fin, son muchas las actividades como las de cualquier otro individuo. Mientras revisaba el pequeño stand de películas de uno de tantos supermercados que hay en mi ciudad, saltó una a la vista, casi ...

  5. Toda la información sobre 'Ciudadano Kane' (1941): Tráiler, cartelera en cines, sinopsis, imágenes, reparto, críticas, curiosidades de 'Ciudadano Kane'

  6. 19 de may. de 2021 · El guion de Ciudadano Kane fue su máximo logro y Mankiewicz pagó un precio altísimo por enfrentarse a los poderosos. El guion carga con el peso tras los hombros de Kane, se va haciendo más desagradable al espectador a medida que la personalidad del magnate va perdiendo el control sobre sus posesiones.

  7. 21 de ene. de 2023 · Orson Welles dirigió Ciudadano Kane (Citizen Kane) en 1941. Está protagonizada por Orson Welles y Joseph Cotten.. Ciudadano Kane es una de esas películas que marcaron la Historia del Cine por lo que tiene de melancólica y por los ríos de tinta que la cinta (que no era para tanto) hizo correr por motivos que os explicaremos a continuación aunque me resulte demasiado evidente explicarlos ...