Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de dic. de 2020 · Diana, princesa de Gales, ignoró las críticas a su campaña para que se prohibieran las minas explosivas en el mundo por considerar que eran “una distracción innecesaria” durante su famoso viaje a Angola en donde caminó por un campo minado, revelan documentos que se hicieron públicos recientemente. También habló de sus planes para ...

  2. Diana de GALES. Diana, princesa de Gales (n. Lady Diana Frances Spencer, Sandringham, Norfolk, 1 de julio de 1961 – París, 31 de agosto de 1997) fue la primera esposa del príncipe Carlos de Gales. Durante su matrimonio con el príncipe Carlos de Gales, heredero de la Corona Británica, tuvo dos hijos: los príncipes Guillermo de Cambridge y ...

  3. 15 de ene. de 2022 · Las protestas no pudieron ante el inmenso poder de la imagen que proyectó Diana de Gales y la influencia mundial que generó. Ese mismo año, el tratado internacional de Ottawa fue firmado los ...

  4. 28 de ago. de 2017 · Diana protegió a los niños de campos minados y conflictos bélicos, fue la cara visible de organizaciones humanistas, actuó junto a la Cruz Roja para proteger a los bebés contagiados con VIH y ...

  5. 27 de ago. de 2022 · Diana de Gales, en enero de 1997 en un campo de minas en en Huambo, Angola. ... La princesa de Gales comenzó a organizar una gira mundial a otros países con campos minados como Vietnam, ...

  6. Diana de Gales. Diana, princesa de Gales (Diana Frances Spencer; Sandringham Norfolk, 1 de julio de 1961- París, 31 de agosto de 1997), también conocida como Lady Di, fue una activista, filántropa y aristócrata británica, primera esposa del entonces príncipe de Gales, el actual rey Carlos III, con quien tuvo dos hijos, Guillermo y Enrique .

  7. 9 de may. de 2013 · Diana decidió tomar un papel activo como Princesa de Gales en lugar de pasar sus horas en palacio. Se involucró con diversas causas, entre ellas la de los pacientes con sida, los drogadictos, los ancianos, los leprosos y los niños con problemas de salud. La última gran preocupación fue aquella relacionada con los campos minados.