Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El edema cerebral es un padecimiento frecuente en nuestra práctica clínica y en los pacientes críticos con daño cerebral agudo, lo que origina mayor morbilidad y mortalidad. De manera objetiva se define como el aumento patológico de la cantidad de agua en el cerebro con incremento del volumen del parénquima cerebral, cuando la magnitud es suficiente se manifiestan síntomas clínicos.

  2. El edema cerebral se define como un aumento del contenido de agua cerebral por encima del porcentaje normal, es decir, mayor de 80%. Esto casi siempre es consecuencia de un proceso patológico encefálico, aunque también puede generarse como consecuencia de un trastorno metabólico severo (hiponatremia, cetoacidosis diabética, insuficiencia hepática aguda).

  3. infectología. [ editar datos en Wikidata] Absceso cerebral es la infección supurativa y focal dentro del parénquima cerebra l, rodeado típicamente de una cápsula vascularizada. Los sitios de afectación más frecuentes son: Fronto-temporal, fronto-parietal, cerebelar y occipital 1 .

  4. 5 de nov. de 2020 · El edema cerebral vasogénico se debe a una ruptura de la BHE y el edema cerebral citotóxico se debe a problemas con las bombas de sodio y calcio. El edema cerebral osmótico se debe a la dilución de la sangre que produce un aumento de líquido en el cerebro. El edema cerebral intersticial se debe a una acumulación de LCR en el cerebro.

  5. 1 de nov. de 2018 · Debido a esta pérdida de sangre, la presión dentro del cerebro aumenta causando edema cerebral. La hipertensión crónica no controlada es la causa más común de hemorragia cerebral que produce edema cerebral. Meningitis: Ciertas infecciones del cerebro también pueden causar edema cerebral y una de estas infecciones es la meningitis.

  6. Edema vasógeno: forma más frecuente de edema cerebral. La disrupción de la barrera hematoencefálica favorece un aumento de su permeabilidad que ocasiona el paso indiscriminado de diversos componentes plasmáticos del espacio intravascular al espacio extracelular y el consecuente flujo neto de agua hacia el cerebro.

  7. 17 de oct. de 2022 · byAndrea Piano. El edema cerebral es una de las causas de aumento de la presión intracraneal, una entidad con pronóstico negativo que se observa con frecuencia en las unidades de cuidados críticos y que precisa de tratamiento precoz. El objetivo del manejo de este fenómeno es mantener una presión intracraneal normal (22mmHg) para poder ...