Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La casada infiel. Y que yo me la llevé al río creyendo que era mozuela, pero tenía marido. Fue la noche de Santiago y casi por compromiso. Se apagaron los faroles y se encendieron los grillos. En las últimas esquinas toqué sus pechos dormidos, y se me abrieron de pronto como ramos de jacintos. El almidón de su enagua me sonaba en el oído,

  2. La casada infiel. La casada infiel. Y que yo me la llevé al río. creyendo que era mozuela, pero tenía marido. Fue la noche de Santiago. y casi por compromiso. Se apagaron los faroles. y se encendieron los grillos.

  3. La casada infiel de Federico García Lorca. Y que yo me la llevé al río. creyendo que era mozuela, pero tenía marido. Fue la noche de Santiago. y casi por compromiso. Se apagaron los faroles. y se encendieron los grillos. En las últimas esquinas.

  4. La casada infiel - Federico García Lorca. Y que yo me la llevé al río. creyendo que era mozuela, pero tenía marido. Fue la noche de Santiago. y casi por compromiso. Se apagaron los faroles. y se encendieron los grillos.

  5. Letra de La casada infiel. pero tenía marido. y casi por compromiso. y se encendieron los grillos. como ramos de jacintos. rasgada por diez cuchillos. ladra muy lejos del río. hice un hoyo sobre el limo. Yo me quité la corbata.

  6. Federico García Lorca, fue un escritor, y como tal utilizo diferentes figuras retoricas en los poemas y textos que escribía. A continuación aparece uno de sus poemas más famosos llamado “La Casada Infiel” donde identificaremos todas estas figuras.

  7. Análisis poético: ‘’La casada infiel’’, Federico García Lorca El poema de Federico García Lorca llamado ‘’La casada infiel’’ pertenece a la colección de poemas de este mismo autor llamada Romancero Gitano. Este poema plantea una relación de amantes entre un ‘’gitano legitimo’’ y una mujer que engaña a su verdadero marido pero, también engañ