Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de dic. de 2022 · La madrugada del 24 al 25 de septiembre de 1506, Felipe I de Castilla, apodado el Hermoso, moría espantosamente en Burgos sin que hoy en día ni la historia ni la leyenda sepan explicar por qué y cómo

  2. 4 de abr. de 2024 · Resumen de la lección. Felipe IV de Francia fue rey de Francia de 1285 a 1314. También fue rey de Navarra de 1284 a 1305 a través de su matrimonio con Juana I de Navarra. Felipe era conocido como Felipe el Hermoso ( Philipe le Bel ) debido a sus atractivos rasgos. Nació en 1268 en Fontainebleau.

  3. 20 de nov. de 2018 · Felipe el Hermoso, los primeros años en Flandes. Felipe I de Habsburgo nace en Brujas (Flandes) el 22 de julio de 1478. Era hijo de Maximiliano I (hijo a su vez del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Federico III de Habsburgo) y de María de Borgoña, hija de Carlos el Temerario, duque de Borgoña. Tras la muerte de su madre, a la ...

  4. El Papa defendió la supremacía del papado sobre los reyes y excomulgó a Felipe el Hermoso y a sus seguidores. Tras la muerte de Bonifacio VIII en el año 1303, sus sucesores también se vieron sometidos al poder de Felipe IV. El rey francés influenció en la elección de los siguientes papas y logró ejercer una gran influencia sobre la ...

  5. El juicio y la condena a muerte marcaron el trágico final de la Orden del Temple. En el año 1305, el rey Felipe IV de Francia, conocido como Felipe el Hermoso, llevó a cabo una serie de acciones que llevaron a la disolución de la orden y a la ejecución de muchos de sus miembros.

  6. 19 de mar. de 2018 · Para concluir con nuestra biografía sobre Felipe el hermoso hemos de saber que, tras la firma de la Concordia de Salamanca, Felipe consiguió ser por primera vez Rey de Castilla, algo que tanto ansiaba, sin embargo, su reinado duro más bien poco, escasos tres meses, desde el 12 de julio hasta el 25 de septiembre de 1506, pues este día fallecía, a los 28 años de edad, en el Palacio de los ...

  7. La bula papal provocó un breve período de tensión con el rey Felipe que pronto se solucinó mediante un compromiso. Bonifacio VIII, que entonces tenía otras preocupaciones como los conflictos con los aragoneses de Sicilia y los Colonna, se encontraba en la penuria y cedió pronto. Las bulas Romana mater (febrero de 1297) y Etsi de statu ...