Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Philip II [note 1] (21 May 1527 – 13 September 1598), also known as Philip the Prudent ( Spanish: Felipe el Prudente ), was King of Spain [note 2] from 1556, King of Portugal from 1580, and King of Naples and Sicily from 1554 until his death in 1598. He was also jure uxoris King of England and Ireland from his marriage to Queen Mary I in 1554 ...

  2. 14 de abr. de 2021 · Felipe II fue uno de los reyes más considerados de España como válido para la corona. Reservado y culto, murió en 1598 con 71 años.

  3. Felipe II de España, llamado «el Prudente», fue rey de España desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte; de Nápoles y Sicilia desde 1554; y de Portugal y los Algarbes —como Felipe I— desde 1580, logrando una unión dinástica que duró sesenta años. Fue asimismo rey de Inglaterra e Irlanda iure uxoris, por su matrimonio con María I, entre 1554 y 1558.

  4. Felipe II de España, conocido también como Felipe el Prudente, fue el rey de España desde 1556 hasta su muerte en 1598. Nació el 21 de mayo de 1527 en Valladolid, siendo el único hijo varón del emperador Carlos V y de su esposa Isabel de Portugal. El ascenso de Felipe II al trono español se produjo en 1556, tras la abdicación de su ...

  5. 10 de ene. de 2009 · La Leyenda Negra. By Sonia. enero 10, 2009. Una de las figuras españolas más discutidas y peor comprendidas, contradictoriamente objeto de los más formidables panegíricos y alabanzas y de los más exacerbados odios y críticas, ha sido, sin duda alguna, Felipe II, hasta el punto de que fue llamado por sus enemigos ‘el Demonio del Sur’.

  6. Felipe II, conocido también como el rey prudente, era un hombre muy culto y preparado para gobernar desde su infancia. Pensaba mucho las cosas antes de actuar e intentaba informarse de todos los pros y los contras. Dominaba el latín, pero además sabía francés e italiano, y poseía una biblioteca extraordinaria. También había sido ...

  7. Felipe II. , El Prudente. 1634. Óleo sobre lienzo, 223 x 125 cm. Depósito en otra institución. Ver obra en línea del tiempo.