Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es 1486, Giovanni Pico della Mirandola tiene 23 años de edad. En enero se encuentra en París, donde ha pasado los últimos doce meses estudiando filosofía y teología en la Universidad de la Sorbona. Es el último eslabón en un proceso de formación personal y filosófica comenzado años atrás, en las universida-

  2. 3 de jun. de 2008 · Giovanni Pico della Mirandola (1463–94) is, after Marsilio Ficino, the best known philosopher of the Renaissance: his Oration on the Dignity of Man is better known than any other philosophical text of the fifteenth century. Pico was also remarkably original—indeed, idiosyncratic. The deliberately esoteric and aggressively recondite ...

  3. 15 de feb. de 2021 · 15 Feb 2021. È in corso di pubblicazione il volume La lama del sapiente. Saggi sulla filosofia di Giovanni Pico della Mirandola, a cura di P. Terracciano e G. Licata, per le Edizioni della Normale…. L’Edizione Nazionale delle Opere di Giovanni Pico della Mirandola prevede la pubblicazione di testo e traduzione delle opere del filosofo.

  4. Giovanni Pico (Conte) della Mirandola (* 24. Februar 1463 in Mirandola in der heutigen Region Emilia-Romagna; † 17. November 1494 in Florenz) war ein italienischer Philosoph der Renaissance. Bekannt ist er heute vor allem durch seine Rede Über die Würde des Menschen, in der er die Frage nach dem Wesen des Menschen und seiner Stellung in der ...

  5. 11 de ago. de 2022 · En sus 900 tesis, Pico della Mirandola, propone que la religión cristiana puede ser el puente de unión de las distintas tradiciones culturales. El filósofo pretendía que sus conclusiones fueran discutidas en Roma después de la Epifanía de 1487 a fin de promover el entendimiento entre todas las culturas.

  6. Pico della Mirandola, Giovanni, 1463-1494 Portales: Fondo Antiguo de Universidades y Colecciones Singulares ... Oro Obras anteriores a 1800. ...

  7. Es 1486, Giovanni Pico della Mirandola tiene 23 años de edad. En enero se encuentra en París, donde ha pasado los últimos doce meses estudiando filosofía y teología en la Universidad de la Sorbona. Es el último eslabón en un proceso de formación personal y filosófica comenzado años atrás, en las universida-