Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo III de Orange era el hijo de Guillermo II. Nació poco después de la muerte de su padre. El cargo de jefe de estado no era hereditario, por lo que nunca fue seguro que fuera a ser nombrado; de hecho, la mayoría de las provincias prefirieron dejar que el cargo caducara. Sin embargo, en 1672, cuando la República era atacada por todas ...

  2. Vida y Biografía de Guillermo III de Orange. (Guillermo III de Inglaterra o de Orange; La Haya, 1650 - Londres, 1702) Estatúder de Holanda y rey de Inglaterra. El príncipe de Orange era hijo póstumo de Guillermo II de Nassau (que había sido estatúder en 1647-50). En 1672 fue escogido estatúder de las Provincias Unidas del norte de los ...

  3. Ficha biográfica, árbol genealógico y parentescos de Guillermo III de Inglaterra [Orange-Nassau] "Guillermo de Orange", Rey de Inglaterra e Irlanda

  4. Guillermo de Orange (1840-1879) Guillermo de los Países Bajos ( La Haya, 4 de septiembre de 1840 - París, 11 de junio de 1879) fue el hijo mayor del Guillermo III de los Países Bajos y de la princesa alemana Sofía de Wurtemberg y como tal heredero al trono de los Países Bajos hasta su fallecimiento en 1879.

  5. 17 de nov. de 2020 · Guillermo III fue, pues, el Príncipe de Orange desde su nacimiento. El protestantismo era popular en los Países Bajos y el joven William se crió en la tradición calvinista. El calvinismo es un punto de vista teológico que lleva el nombre del teólogo Juan Calvino, que enfatiza la soberanía de Dios sobre la creación y la doctrina de la predestinación.

  6. Guillermo de Orange-Nassau —en neerlandés: Willem van Oranje-Nassau—, llamado el Taciturno, fue miembro de la Casa de Nassau y se convirtió en Príncipe de Orange en 1544. Descontento con la falta de poder político de la nobleza local y la persecución de los protestantes neerlandeses por las tropas españolas, se sumó a la rebelión contra la Corona Española. Pronto reveló ser el ...

  7. En febrero de 1578, las tres provincias de Holanda, Zelanda y Utrecht se desarrollaron juntas como una especie de Estado en el Estado. Cuando Alejandro Farnesio se ganó las provincias católicas y de lengua francesa, y las agrupó en la Unión de Arras (6 de enero de 1579), Guillermo de Orange se dio cuenta de que sólo una «unión más estrecha» de los territorios del norte, bajo ...