Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Imperio Alemán experimentó un rápido crecimiento económico durante su existencia. Esto se debió en gran parte a su desarrollo industrial y su enfoque en la producción de acero, carbón y maquinaria. Alemania se convirtió en uno de los principales exportadores del mundo y su economía se basó en gran medida en el comercio internacional.

  2. 3 de oct. de 2022 · El Imperio austrohúngaro fue un Estado centroeuropeo que existió entre 1867 y 1918. En su momento de máxima extensión, su mapa abarcaba unos 675.000 kilómetros cuadrados y cubría la práctica totalidad de las actuales Austria, Hungría, Chequia, Eslovaquia, Eslovenia, Croacia y Bosnia y Herzegovina, además de buena parte de Rumanía ...

  3. En un sentido estricto, los imperios borrados del mapa de un plumazo tras la Gran Guerra fueron los de los perdedores: el Imperio Alemán, el Astro-Húngaro, y el Otomano, además de la Rusia ...

  4. Imperio Alemán. El ascenso al trono alemán en 1890 de Guillermo II y la consiguiente destitución del anciano Bismarck como canciller supuso un cambio en la política exterior alemana que inició el proceso que finalmente llevó a la Primera Guerra Mundial. Guillermo II abandonó el complejo sistema de alianzas construido por Bismarck que ...

  5. 16 de nov. de 2020 · Mittelafrika: el sueño colonial alemán en África. En plena época del imperialismo Alemania, unificada como imperio en 1871, llegó tarde al reparto colonial del mundo. África, aún por explorar, fue objeto de disputas entre las potencias europeas. Para evitar conflictos, la Conferencia de Berlín (1884-1885) consagró el reparto del ...

  6. 29 de oct. de 2020 · Las ambiciones del Imperio Alemán: el plan de Septiembre de 1914. Pocas semanas después de iniciado el conflicto era casi de dominio público las intenciones alemanas en caso de ganar la guerra. Disponemos de una rudimentaria prueba, aparecida en el diario “La Esfera” del 28 de agosto de 1914. Se trata de un rudimentario mapa de Europa ...

  7. 6 de feb. de 2017 · El mapa de Europa cambio radicalmente tras la guerra, con el nacimiento de hasta 8 nuevos estados. La Primera Guerra Mundial cambio para siempre Europa y lo que había sido el Imperio Otomano. Estos cambios acabaron creando tensiones territoriales que servirían como caldo de cultivo para el surgimiento de un nuevo conflicto global, más devastador que la Primera Guerra Mundial, la Segunda ...