Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Principales obras de John Locke. Entre las obras más destacadas de John Locke se encuentran «Dos tratados sobre el gobierno civil», «Carta sobre la tolerancia» y «Ensayo sobre el entendimiento humano». En estas obras, Locke desarrolló sus ideas sobre el estado de naturaleza, el contrato social, la propiedad privada y la separación de ...

  2. 9 de oct. de 2013 · Obras. Dentro de sus principales obras están: Primer tratado: En este Locke hace una fuerte critica a Filmer frente a sus ideales de un absolutismo real y un poder absoluto. Segundo tratado: Para este segundo tratado Locke se centra en el verdadero origen, extensión y fin del gobierno civil.

  3. Los escritos de Locke influyeron en los escritores franceses de la Ilustración. Falleció el 28 de octubre de 1704. Aportaciones: Se considera uno de los iniciadores del empirismo, doctrina filosófica que propone a la experiencia y la percepción sensorial como las causas del conocimiento. Se le considera el padre del liberalismo clásico que ...

  4. educación y la medicina. Sus principales contribuciones lo llevaron a ser consi - derado el fundador del empirismo moderno y el primer gran teórico del liberalis - mo. John Locke, el gran filósofo sistematizador del empirismo, sostenía que un niño “es cera que se forma y moldea como uno quiera, es una tabula rasa ”, ya 41

  5. 11 de feb. de 2022 · Sus obras lo convierten en un firme defensor de las libertades individuales y hasta cierto punto, de la tolerancia religiosa. En su obra más importante, “Dos tratados sobre el gobierno”, sienta los principios básicos del constitucionalismo liberal. El pensamiento político de John Locke se basa en 5 aportaciones e ideas principales:

  6. 9 de oct. de 2013 · Obras. Dentro de sus principales obras están: Primer tratado: En este Locke hace una fuerte critica a Filmer frente a sus ideales de un absolutismo real y un poder absoluto. Segundo tratado: Para este segundo tratado Locke se centra en el verdadero origen, extensión y fin del gobierno civil.

  7. Una de las principales influencias de John Locke fue René Descartes, filósofo al que leyó de cerca y del que criticó la tesis de las ideas innatas. Además, Locke fue cercano a algunos de los científicos más destacados de la época. Fue amigo de Robert Boyle, fundador de la química moderna, y colaboró con él en la preparación de un libro.