Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 “Tabula rasa”. La mente del hombre está vacía, es una pizarra en blanco a la que todo conocimiento le llega por los sentidos y la experiencia. La existencia del ser humano no está determinada y no podemos saberlo todo, pues no tenemos esa capacidad. 7 Deísmo.

  2. 5 de ene. de 2017 · Desde esta perspectiva, cualquier teoría asociativa sobre la creatividad se centrará en analizar las formas en que se pueden generar dichas ideas y en cómo estas ideas se vinculan entre sí en nuestra mente. En la actualidad, hay consenso en cuanto a que ampliar el número de opciones o de elementos, para que se puedan generar gran variedad ...

  3. El empirismo de Locke se basa en la premisa de que la mente humana es una tabla rasa al nacer, es decir, no tenemos conocimiento innato. Según Locke, todo conocimiento proviene de la experiencia sensorial. Para Locke, la experiencia se divide en dos tipos: la experiencia externa y la experiencia interna. La experiencia externa se refiere a la ...

  4. Desarrollo de la teoría de la mente. Para algunos autores la teoría de la mente es innata e intuitiva: la capacidad de cognición se adquiere normalmente entre los 3-4 años, aunque más que una adquisición se trata de la activación de una capacidad congénita, capacidad que se activa a partir de una estimulación eficaz procedente del otro; es decir, que en los humanos la cognición ...

  5. 4 de oct. de 2023 · En este texto, Locke defiende la idea de que la religión debe ser un asunto personal y que el gobierno no debe interferir en las creencias religiosas de las personas. En resumen, las principales obras filosóficas de John Locke abordaron temas como la teoría del conocimiento, la política y la tolerancia religiosa.

  6. Nora Helena Londoño Arredondo. El propósito del presente artículo es presentar una revisión bibliométrica sobre las investigaciones que trabajan el concepto de Teoría de la Mente (ToM) y de Personalidad. Se seleccionaron 30 estudios de las bases de datos Scopus, Science Direct, EBSCO, PubMed, Scielo y Springer, de los cuales se obtuvieron ...