Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de sept. de 2021 · Diez funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE) y tres de la Comisión Estatal Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEEAV) incluido su extitular, Jorge Vega Arroyo, fueron encontrados culpables de violaciones a los derechos humanos de las víctimas de Noria de San José, derivados del desalojo de sus viviendas en 2014.

  2. Estudios Concluidos de Maestría en Derecho Constitucional y Juicio de Amparo por la Universidad Iberoamericana Campus León. Actualmente en Elaboración de la Tesis: “La Tutela de los Derechos Humanos en el Juicio de Amparo”

  3. Actualmente Director de Educación y Capacitación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, responsable y coordinador de la difusión y educación en materia de los derechos humanos en el Estado, así como de la implementación y coordinación de cursos, talleres y diplomados. Implementé la modalidad de curso en línea y boletín electrónico.

  4. 3 de sept. de 2021 · El abogado Jorge Vega Arroyo, renunció con carácter de irrevocable a la titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), pues todo parece indicar que formará parte de la próxima administración estatal al frente de una subsecretaria. A escasas semanas de que concluya la actual administración estatal de Juan Manuel Carreras, Vega

  5. 10 de oct. de 2021 · Días después de la presentación del gabinete se conocieron otros nombramientos, como el de Jorge Vega Arroyo (expresidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y titular de la Comisión ...

  6. Tras reunirse con el Secretario General del Ayuntamiento, Sebastián Pérez García, el titular de la CEEAV, Jorge Vega Arroyo, confió en la apertura del Gobierno Municipal para atender los asuntos que están en proceso, derivados de recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

  7. 5 de abr. de 2019 · Jorge Vega Arroyo, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), señaló que tan solo en lo que va de 2018 a la fecha al menos 19 menores de edad se han quedado en orfandad dado que sus madres han sido víctimas de feminicidio y muchas veces sus padres son los agresores, por lo que tampoco podrían quedarse al cuidado de ellos.