Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de ene. de 2022 · Dominio público. Entre los principales nombres del movimiento que eventualmente sería reconocido como Reforma Protestante, el teólogo francés Juan Calvino (1509-1564) cobraría importancia ...

  2. 22 de oct. de 2017 · El francés Juan Calvino (1509-1564) es considerado el más destacado teólogo de los pensadores y propulsores de la Reforma Protestante. El histórico evento que se conmemora de los 500 años del inicio del movimiento renovador de la religión católica por Martin Lutero, no puede dejar de remembrar al preeminente teólogo Juan Calvino; pues, él fue quien dio el formato doctrinal e ...

  3. Juan Calvino desarrolló su teología en sus comentarios bíblicos, así como en sus sermones y tratados, pero la expresión más concisa de sus puntos de vista se encuentra en su magnum opus, los . Tenía la intención de que el libro se usara como un resumen de sus puntos de vista sobre la teología cristiana y que se leyera junto con sus ...

  4. Así, Calvino pudo haber dicho algo impensable para los luteranos alemanes, esto es, que cada persona es igual ante la ley y que el derrocamiento de los tiranos por parte del pueblo es legítimo.1 Más recientemente, en 1940, Dietrich Bonhoeffer repitió esta afirmación en su Ética.2 En contraste, Jacob Burckhardt, el historiador de la cultura, en Basilea, señaló: “La tiranía de un solo ...

  5. Tomados de la bendita y viva palabra de Dios, han alcanzado e influenciado a una gran parte del mundo cristiano. "Así fue Juan Calvino, poderoso servidor de Jesucristo. Este fue el hombre humilde que vivió bajo el lema: Soli Deo Gloria. Ese era el anhelo del hombre de la calle del Cañon: "Sólo a Dios sea la gloria.”.

  6. Publicidad. El calvinismo, también conocido como cristianismo reformado o fe reformada, es una teología protestante surgida en Suiza durante el siglo XVI. Su creador fue el teólogo francés Juan Calvino (1509-1564). Desde Suiza, el calvinismo se extendió por gran parte del norte de Europa, América del Norte y África del Sur.

  7. 23 de oct. de 2017 · En el otoño de 1539, Juan Calvino le escribió a Sadoleto, un cardenal italiano que buscaba recuperar a Ginebra en la Iglesia católica romana: “[Tu] celo por la vida celestial [es] un celo que mantiene a un hombre enteramente consagrado a sí mismo y no lo hace, de ninguna manera, despertar para santificar el nombre de Dios”. Él continúa diciendo que Sadoleto debería “establecer ...