Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los puentes de Königsgsberg. Una de las ramas importantes de la matemática actual, la topología, nació con el siguiente acertijo que el gran Euler describió y resolvió en uno de sus artículos: "El problema que, según entiendo, es muy bien conocido, se enuncia así: En la ciudad de Königsberg, en Prusia, hay una isla, llamada Kneiphof ...

  2. 1. Los orígenes de Prusia. Los orígenes de Prusia se remontan a la Edad Media, específicamente al siglo XIII, cuando la zona que hoy conocemos como Prusia Oriental era habitada por tribus bálticas. Sin embargo, fue en el siglo XV cuando el territorio pasó a formar parte de la Orden Teutónica, una milicia religiosa medieval.

  3. 60000 en toda la batalla, 3700 en el asalto final. La batalla de Königsberg selló la conquista de Prusia Oriental por el Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial. Atacada fallidamente entre enero y febrero de 1945, las fuertes fortificaciones medievales repelieron exitosamente a las tropas soviéticas.

  4. 5 de ene. de 2024 · De este modo, la ciudad de Königsberg y su área de influencia pasó a formar el óblast de Kaliningrado y por tanto, de la Unión Soviética. La URSS, «rusificó» el territorio: toda la población alemana que vivía en el mismo fue expulsada y evacuada y reemplazada por ciudadanos rusos.

  5. Mapa de Königsberg en la época de Leonhard Euler, que muestra dónde se encontraban los siete puentes (en verde claro) y las ramas del río (en celeste). El problema de los puentes de Königsberg, también llamado más específicamente problema de los siete puentes de Königsberg, es un célebre problema matemático resuelto por Leonhard ...

  6. El Collegium Albertinum en 1850. La Universidad de Königsberg (en alemán: Albertus-Universität Königsberg ), comúnmente conocida como la Albertina, fue la universidad de Königsberg, en Prusia Oriental. Fue fundada en 1544 por Alberto I de Prusia como la segunda universidad protestante del mundo (luego de la Universidad de Marburgo ).

  7. 26 de jul. de 2019 · Kaliningrado pertenece a Rusia porque la Unión Soviética incorporó el territorio después de la Segunda Guerra Mundial y después lo rusificó. La región había pertenecido a la desaparecida Prusia y en la actualidad es uno de los 47 óblasts de la Federación Rusa, el único separado del resto del país, enclavado entre el mar Báltico ...