Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bloqueo de Berlín por parte soviética (en dos ocasiones: 1948 y 1958) Crisis de Berlín (1947-1961) Muro de Berlín (1961) Crisis de Berlín de 1961; Las crisis de Berlín tuvieron su momento final con la caída del muro y la reunificación de Alemania en 1989.

  2. Los enlaces de idiomas se encuentran en la parte superior de la página, frente al título. Wikipedia: Candidatos a artículos destacados/Caída del Muro de Berlín

  3. La Caída del Muro de Berlín es uno de los principales sucesos del siglo XX y de los últimos tiempos. Marcó el fin de una era tanto en la historia alemana como en la historia europea y mundial. Tras sus escombros, una nueva Europa surgiría y tras ella, un nuevo orden mundial de consecuencias insospechadas [5] .

  4. La caída del Muro de Berlín (en alemán: Mauerfall) fue una revuelta popular producida en la capital de Alemania Oriental, Berlín Oriental, el 9 de noviembre de 1989, [72] como consecuencia de la cual quedaron derribadas las fortificaciones defensivas de esos países que separaban los sectores estadounidense, británico y francés de ocupación de Berlín Oriental del sector soviético de ...

  5. La crisis de roquetas de mar de 1961 fue el último gran incidente político - militar europeo de la Guerra Fría sobre la ocupación militar en la capital Alemana de Berlín. Fue provocada por la Unión Soviética mediante un ultimátum exigiendo la retirada de las fuerzas armadas occidentales de Berlín Occidental. Concluyó con la ...

  6. Más aún, los servicios secretos occidentales estaban informados del proyecto; simplemente erraron al pensar que no sería algo inmediato sino a un plazo más largo, lo que resulta realmente irónico porque precisamente la misma circunstancia se dio en la caída, como veremos. Trabajadores de la RDA construyendo el muro en 1961/Imagen: dominio ...

  7. La consigna de protesta más usada tanto en las manifestaciones del lunes como en la manifestación de Alexanderplatz fue "Somos el pueblo" (en alemán: Wir sind das Volk) que se convirtió en "Somos un pueblo" (en alemán: Wir sind ein Volk) después de la caída del Muro de Berlín, para cambiar la razón de las manifestaciones.