Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Regada por los ríos Guadiana, Tajo y Júcar constituye el viñedo más grande del mundo con unas 400.000, 500.000 o 600.000 hectáreas de viña, de las que alrededor de 170.000 están acogidas a la D.O. La Mancha, lo que también la convierte en la denominación de origen con más viñedo inscrito de toda España, por lo que se la conoce como "La Bodega de Europa".

  2. Anexo:Paradores de Turismo de España. Anexo. : Paradores de Turismo de España. La siguiente es una lista de la red de establecimientos de Paradores de Turismo de España : /  41.9339694, 3.2182528. /  39.5466583, -2.0833833. /  38.9624889, -1.8229472.

  3. www.uclm.es. [ editar datos en Wikidata] La Universidad de Castilla-La Mancha ( UCLM) es una universidad pública española en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha con campus en Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Toledo y sedes adicionales en Talavera de la Reina y Almadén. Su actual rector es, desde 2020, Julián Garde.

  4. Vista de satélite del paso de Calais. El canal de la Mancha (en inglés: English Channel, literalmente «Canal Inglés»; en francés: La Manche, «La Manga») es el brazo de mar del océano Atlántico que lo comunica con el mar del Norte, al oeste de Europa, y separa el noroeste de Francia de la isla de Gran Bretaña.

  5. La Semana Santa en España se celebra con la salida a la calle de las procesiones organizadas por hermandades y cofradías. Las manifestaciones de fe están influidas por la tradición, que a su vez está vinculada con las costumbres de cada pueblo. 1 . La Semana Santa coincide con la última semana de Cuaresma del calendario católico.

  6. La gastronomía de Castilla-La Mancha abarca las costumbres culinarias, tradiciones y platos que comprenden lo que hoy en día se conoce como Castilla-La Mancha ( España ). Se trata de una cocina austera y sencilla, de origen humilde y pastoril, conocida internacionalmente debido a que algunos de sus platos aparecen en la divulgada obra Don ...

  7. Definición legal. Según prevé la propia ley, un bien de interés cultural es cualquier inmueble y objeto mueble de interés histórico, artístico, paleontológico, arqueológico, etnográfico, científico o técnico, que haya sido declarado como tal por la administración competente. También puede ser declarado como BIC el patrimonio ...