Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La peste pulmonar o peste neumónica es una de las formas en que se presenta la enfermedad llamada peste, provocando afectación grave de los pulmones. Puede ocurrir de manera separada, o asociada a otras formas de la enfermedad, como la peste bubónica y la peste septicémica. Es una infección provocada por la bacteria Yersinia pestis, una ...

  2. 23 de may. de 2019 · En torno al año 1346 empezaron en Europa los primeros casos de peste negra, una mortífera enfermedad que se llevó por delante millones de vidas en el viejo continente. No fue esa la primera epidemia desatada por la bacteria Yersinia pestis: en el siglo VI también había sido responsable de la plaga de Justiniano, que devastó el Imperio ...

  3. 10 de feb. de 2022 · Para ver qué decía el polen sobre la peste negra, Izdebski y sus colegas seleccionaron 261 lugares de toda Europa —desde Irlanda y España en el oeste hasta Grecia y Lituania en el este— que ...

  4. Contexto. Una hambruna en la Europa de la Edad Media implicaba la mortandad masiva por inanición. Eran sucesos brutales, pero relativamente frecuentes en la época: en el reino de Francia en los años 1304, 1305, 1310, 1315-1317 (Grandes Hambrunas), 1330-1334, 1349-1351, 1358-1360, 1371, 1375 y 1390; en el reino de Inglaterra (uno de los más prósperos de la época) en 1315–1317, 1321 ...

  5. La peste bubónica, también llamada peste negra, se introdujo en la provincia española de Guipúzcoa principalmente a través del Camino de Santiago en varios brotes entre el siglo XIV y el siglo XVI . Otro factor que contribuyó a su expansión fue la situación costera de la provincia con sus puertos que facilitaban el trasiego de personas. 1 .

  6. Lo mal any primer ("el primer mal año", en lengua catalana) es la forma en que las fuentes contemporáneas denominaron al año 1333 en el entorno de la Corona de Aragón (particularmente en su parte oriental, la costa mediterránea - principado de Cataluña, reino de Valencia y reino de Mallorca -). Se refiere en especial a la mala cosecha de ...

  7. Un médico de la peste negra era un médico especialista que trataba a aquellos que padecían de la peste . Eran específicamente votados por pueblos que tenían muchas víctimas de la peste en tiempos de epidemia. Debido a que la ciudad era la que pagaba su salario, ellos cuidaban de todos los ciudadanos, tanto a ricos como a pobres, sin ...