Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de sept. de 2020 · Álvaro Obregón. Político mexicano que participo en la Revolución Mexicana y fue presidente de México entre 1920 y 1924. Firme defensor de la Constitución como método para avanzar a la democracia se enfrentó a los revolucionarios que más problemas causaron, como Pancho Villa, demostrando que más que la revolución él era defensor de ...

  2. 19 de jul. de 2022 · Las mejores frases de la Revolución mexicana. -Gobierno o individuo que entrega los recursos naturales a empresas extranjeras, traiciona a la patria.–. Lázaro Cárdenas. -No temas a los enemigos que te atacan, teme a los amigos que te adulan.– Álvaro Obregón. -Quiero morir siendo esclavo de los principios, no de los hombres.–.

  3. Para muchos 1917 fue el año en el que oficialmente terminó la Revolución Mexicana, esto tras la promulgación de la nueva Constitución, sin embargo, hay quienes piensan que no fue hasta 1923, cuando el último de los líderes revolucionarios, Emiliano Zapata fue asesinado. Previamente en el año 1920, Pancho Villa había sido traicionado y ...

  4. Se considera que la promulgación de la Constitución de 1917 puso fin a la Revolución Mexicana; sin embargo, la lucha se prolongó más tiempo, antes de que el país se estabilizara. Otros personajes relevantes de la Revolución Mexicana fueron: José María Pino Suárez, Felipe Ángeles y los hermanos Ricardo, Enrique y Jesús Flores Magón; así como Aquiles, Carmen y Máximo Serdán.

  5. 16 de oct. de 2020 · El fin de la Revolución Mexicana. Se considera que la promulgación de la Carta Magna o Constitución de 1917 puso fin a la Revolución Mexicana; sin embargo, la lucha se prolongó más tiempo, antes de que el país se estabilizara. El costo fue alrededor de un millón de mexicanos muertos, en aras de conseguir los ideales de la Revolución ...

  6. Principales causas de la Revolución Mexicana. La desigualdad social y la concentración de la riqueza. Es cierto que, durante el Porfiriato, nuestro país tuvo un crecimiento económico importante. Sin embargo, la riqueza quedó repartida en unas cuantas manos nacionales y en otras pocas extranjeras. No existía la libertad política.

  7. 5 de jun. de 2020 · Se considera que la promulgación de la Constitución de 1917 puso fin a la Revolución Mexicana; sin embargo, la lucha se prolongó más tiempo, antes de que el país se estabilizara. Otros personajes relevantes de la Revolución Mexicana fueron: José María Pino Suárez, Felipe Ángeles y los hermanos Ricardo, Enrique y Jesús Flores Magón; así como Aquiles, Carmen y Máximo Serdán.

  1. Otras búsquedas realizadas