Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Dolores Antonia de San Mateo Bedoya y González de Molina. A diferencia de la mayoría de las mujeres de su época, Dolores era ilustrada y, como sus hermanos, estaba convencida que era necesaria la Independencia. Por eso, el 14 de septiembre de 1821, mantuvo una intensa actividad para promover la emancipación luego que el gobernador ...

  2. 15 de sept. de 2021 · La participación política de las mujeres ha sido invisibilizada a lo largo de la historia oficial. Sin embargo, una y otra vez, por golpes de suerte o gracias a una historiadora, salen a luz. Este es el caso del personaje femenino más famoso de la Independencia: María Dolores Bedoya, simplemente. La Magister en Historia, Beatriz […]

  3. 9 de jun. de 2021 · En el marco de la celebración de los 200 años de la independencia de Guatemala, destacamos la labor de la única mujer prócer de la nación, Dolores Bedoya de ...

    • 2 min
    • 2054
    • TN23 Guatemala
  4. 10 de feb. de 2017 · La estatua dedicada a Dolores Bedoya de Molina fue develada, el 25 de febrero de 1949, al inaugurarse la Escuela Nacional Dolores Bedoya situada en la 7a. avenida y 14 calle de la zona 1, ciudad de Guatemala. El trabajo escultórico estuvo a cargo del artista plástico guatemalteco Adalberto de León Soto. La creación de este monumento ...

  5. 14 de sept. de 2021 · A pesar de esto último, en Guatemala la señora María Dolores Antonia de San Mateo Bedoya de Molina (1783-1835), más conocida como Dolores Bedoya, destaca como una de las protagonistas y prócer de la emancipación política de España en 1821. Dolores Bedoya y su esposo Pedro Molina Mazariegos (quien luego llegó a ser jefe de Estado de ...

  6. María Dolores Bedoya y su papel en la independencia de Guatemala. Grethel Díaz. 20 de septiembre, 2022. Conversamos con Carlos Echeverría, guionista de la película: Dolores, una mujer de coraje, quien nos contó más sobre este enigmático personaje. También puedes leer: Cómo se gestó la independencia de Guatemala hace 200 años.

  7. Orden Dolores Bedoya de Molina. La Orden Dolores Bedoya de Molina, es una condecoración establecida en 1983, durante el gobierno de facto del general Efraín Ríos Montt. Se utiliza para condecorar a mujeres guatemaltecas o extranjeras que hayan contribuido de manera notable al progreso, desarrollo y bienestar de Guatemala .