Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La composición de Moro está tomada del retrato póstumo que hiciera Tiziano de Isabel de Portugal (1548, Prado), cuya visión idealizada sirvió de topos simbólico para el retrato de María. El empleo de la misma actitud responde a una decisión deliberada: el sillón de terciopelo ricamente bordado con intrincados entrelazos representa un trono, en este caso el de Inglaterra.

  2. Jacobo Carlos Estuardo 1 (en inglés James VI of Scotland and I of England; Edimburgo, 19 de junio de 1566-Theobalds House, 27 de marzo de 1625) fue rey de Escocia como Jacobo VI desde el 24 de julio de 1567 y rey de Inglaterra e Irlanda como Jacobo I desde el 24 de marzo de 1603 hasta su muerte en 1625. Los reinos de Escocia e Inglaterra eran ...

  3. Carlos I de Inglaterra. Carlos I de Inglaterra y de Escocia (en inglés: Charles I of England and Scotland; Dunfermline, Escocia, 19 de noviembre de 1600- Palacio de Whitehall, Londres, 30 de enero de 1649) fue rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda, desde el 27 de marzo de 1625 hasta su ejecución en 1649.

  4. María I (18 de febrero de 1516 - 17 de noviembre de 1558), también conocida como María Tudor y como " Bloody Mary " por sus oponentes protestantes, fue reina de Inglaterra e Irlanda desde julio de 1553 y reina de España desde enero de 1556 hasta su muerte en 1558. Es mejor conocida por su vigoroso intento de revertir la Reforma inglesa, que ...

  5. Biografía de María I de Inglaterra. Nació el 18 de febrero de 1536. Fue una reina de Inglaterra, a quien se le conocía como María Tudor. Entre la dinastía Tudor fue ella la cuarta monarca, Reconocida por anular las reformas religiosas impuestas por Enrique VIII. Además sometió a Inglaterra a una disciplina papal en 1554 con el apoyo del ...

  6. 28 de abr. de 2021 · Definición. Jacobo I de Inglaterra (r. 1603-1625), quien también fue Jacobo VI de Escocia (r. 1567-1625), era el hijo de María I de Escocia, también conocida como María Estuardo, y unificó los tronos de Escocia e Inglaterra después de la muerte de la reina Isabel I de Inglaterra (r. 1558-1603) quien murió sin herederos.

  7. María I fue reina de Inglaterra e Irlanda desde el 6 o el 19 de julio de 1553 hasta su muerte. Es conocida por su intento de abrogar la Reforma anglicana, que había comenzado durante el reinado de su padre, Enrique VIII. Las ejecuciones que marcaron la restauración del catolicismo en Inglaterra e Irlanda suscitaron que sus opositores protestantes la apodaran «María la Sanguinaria».