Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Línea 12. [ editar datos en Wikidata] La Línea B del Metro de la Ciudad de México es una de las doce líneas del Metro de la capital de México. Fue inaugurada el 15 de diciembre de 1999 y es la decimoprimera línea en incorporarse al sistema. Está integrada por 21 estaciones y 23.7 kilómetros de vías. Abarca las alcaldías Cuauhtémoc ...

  2. Otras versiones. Este archivo deriva de: Logo STC Metro y Movilidad Integrada.png : Metro de la Ciudad de México (logo) version 2019.svg : Movilidad Integrada.svg : SVG desarrollo. InfoField. El código fuente de esta imagen SVG es válido. Este logotipo fue creado con Inkscape.

  3. La Línea 7 del Metro de la Ciudad de México es una de las doce líneas del Metro de la capital de México. Fue inaugurada el 20 de diciembre de 1984 y es la séptima línea en incorporarse al sistema. Está integrada por 14 estaciones y tiene 18.7 kilómetros de longitud que abarcan las alcaldías Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Benito Juárez ...

  4. 4 de enero de 1956. Sitio web oficial. [ editar datos en Wikidata] El Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México ( STE o STE-CDMX ), es un organismo público descentralizado, 1 que se encarga de operar la línea del tren ligero y las líneas del trolebús y cablebús de la Ciudad de México. 2 .

  5. Sistema del Transporte Colectivo. [ editar datos en Wikidata] La colisión de trenes en la Ciudad de México de 2023 fue un accidente ferroviario ocurrido el 7 de enero de ese año, alrededor de las 09:16 ( UTC -6 ). El suceso ocurrió entre las estaciones Potrero y La Raza de la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México, y tuvo como ...

  6. Tren FM-86 en estación La Paz. El material rodante del Metro de la Ciudad de México ha sufrido muchos cambios desde la apertura de su primera línea ( Zaragoza - Chapultepec) el 4 de septiembre de 1969. En 2018, trece tipos de materiales que circulan en la red capitalina de rodadura neumática (nombre comienza con « MP », « NC », « NE ...

  7. Al lado de la estación se ubica la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) desde donde parten corridas regulares a las ciudades del interior del país en el Estado de México, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, la región de la Península de Yucatán, etc. Véase también. Línea 1 del Metro de la Ciudad de México