Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Napoleón escribió "Clisson et Eugénie", la historia de amor de un joven soldado y su amante, paralela a la relación de Napoleón con Bernardine Eugénie Désirée Clary. La novela nunca se publicó durante su vida y, después de su muerte, el manuscrito se dividió en segmentos que se subastaron como recuerdos en los siglos posteriores.

  2. Napoleón Bonaparte. Nace en Ajaccio (Córcega). Cadete en la Escuela Militar de Brienne. Termina sus estudios en la Escuela Militar de París. Participa en la insurrección de Córcega. Obtiene el ascenso a general de brigada, por sus méritos de guerra. Salva a la Convención Nacional (el gobierno revolucionario republicano francés) de una ...

  3. Arruinado por el fracaso de la invasión a Rusia, Napoleón Bonaparte se vio obligado a abdicar. Para sellar su salida, los enemigos del emperador pactaron el Tratado de Fontainebleau y Napoleón ...

  4. 16 de nov. de 2023 · La compleja relación entre el emperador y su esposa se ilustra a través de las cartas que le escribió durante la guerra y su mutua infidelidad. En este cuadro de Jacques Louis David, el emperador francés Napoleón corona a su esposa Josefina en la catedral de Notre Dame en diciembre de 1804. La tormentosa relación de la pareja terminó ...

  5. Napoleón III Bonaparte. Napoleón III Bonaparte ( París, 20 de abril de 1808- Londres, 9 de enero de 1873) fue el único presidente de la Segunda República Francesa (1848-1852) y, posteriormente, emperador de los franceses entre 1852 y 1870, y el último monarca de Francia. Hijo de Luis Bonaparte (uno de los hermanos del emperador Napoleón ...

  6. 21 de ene. de 2024 · Napoleón Emperadores. Oficialmente, un cáncer de estómago consumió la vida de Napoleón Bonaparte en Santa Elena en 1821, pero el análisis de algunos mechones de cabello del emperador ha hecho sospechar a algunos investigadores que pudo ser envenenado. Aunque no todos están de acuerdo con esta teoría.

  7. Napoleón I [Napoleón Bonaparte] (Ajaccio, Córcega, 1769 - Santa Helena, 1821) Militar y estadista francés. Como Primer Cónsul (1799-1804) y Emperador de los franceses (1804-1814), dirigió los destinos del país y llevó a Francia a ejercer la hegemonía europea tras una serie de brillantes campañas militares por las que ha sido considerado uno de los mejores estrategas de todos los tiempos.