Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. programático panfleto de Orange es considerado como uno de los pilares de la leyenda negra y la reacción de Cornejo al mismo nos ofrece un extraordinario ejemplo de diálogo, de ataque y contraataque, dentro del discurso de la Edad Moderna8. Cornejo no abunda en apreciaciones positivas con respecto a Guillermo de Orange: nos

  2. 12 de dic. de 2011 · Guillermo de Orange, príncipe de Nassau, fue acusado por traición, ingratitud y herejía, declarándole “enemigo de la raza humana”, y ofreciendo un cargo nobiliario y una recompensa de 25.000 coronas a quien lo entregase o asesinase, por su participación en la rebelión de los Países Bajos y otras traiciones.

  3. www.fcamberes.org › es › guillermo-de-orangeGUILLERMO DE ORANGE

    Los autores de esta obra ofrecen una completa valoración de las diversas interpretaciones que la historiografía belga, holandesa y española han dado sobre la trayectoria política de Guillermo de Orange. INFORMACIÓN. Año: 1998. Nº de páginas: 47. Tipo de publicación: Actas Ciclo de Conferencia. ACTIVIDAD

  4. Guillermo III de Orange. (Guillermo III de Inglaterra o de Orange; La Haya, 1650 - Londres, 1702) Estatúder de Holanda y rey de Inglaterra. El príncipe de Orange era hijo póstumo de Guillermo II de Nassau (que había sido estatúder en 1647-50). En 1672 fue elegido estatúder de las Provincias Unidas del norte de los Países Bajos, cargo ...

  5. La familia de Guillermo de Orange se destacó en temas militares y políticos, y él creció rodeado de la figura de su padre y de otros parientes importantes en la corte del Sacro Imperio. En cuanto a su educación, Guillermo de Orange recibió una educación humanística, como era común en la nobleza de la época.

  6. La obra se publicó en Amberes por primera vez en 1581, en Leyden en 1598, fue ampliada por Hubert Languer para una edición de 1798 (ed. de Dumont), reimpresa en 1861 y 1878. En torno al instigador de esta obra articula el autor guadijeño su comedia Lo que le toca al valor y Príncipe de Orange. Estimo necesario presentar aquí una síntesis ...

  7. Nació el 24 de abril de 1533 en el castillo de Dillenburg ―119 km al este de la ciudad de Colonia ― en el ducado de Nassau. Hijo de Guillermo el Rico (conde de Nassau-Dillenburg), y de Juliana de Stolberg-Wernigerode. Era el menor de cuatro hermanos y siete hermanas: Juan, Armando, Luis, María, Ana, Isabel, Catalina, Juliana, Magdalena ...