Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Año de admisión como estado Población (2020) [1] Superficie (km²) Hidalgo: Pachuca de Soto: 1869 3 082 841 20 856 Puebla: Heroica Puebla de Zaragoza: 1824 6 583 278 34 251 Tlaxcala: Tlaxcala de Xicohténcatl: 1857 1 342 977 3 997 Querétaro: Santiago de Querétaro: 1824 1 857 985 11 658 Ciudad de México. 1824 9 209 944 1479 México: Toluca ...

  2. Descripción. División territorial Segundo Imperio Mexicano.svg. Català: Organització territorial dels cinquanta departaments del Segon Imperi Mexicà. Els números romans es corresponen amb la llista de divisions territorials. Español: Organización territorial de los cincuenta departamentos del Segundo Imperio Mexicano.

  3. La Armada de México es la rama marítima de las Fuerzas Armadas de México y depende de la Secretaría de Marina.Se encarga de la vigilancia y salvaguardia de las costas, el mar territorial, la zona económica exclusiva y el espacio aéreo marítimo de México, con el fin de garantizar la soberanía nacional y la seguridad interior; también tiene a su cargo la inspección de las aguas ...

  4. Véase también: Regionalización del Perú. El territorio peruano se organiza en circunscripciones territoriales subdividido en regiones, departamentos, provincias, distritos y centros poblados para organizar al Estado y al gobierno en nivel nacional, regional y local. Asimismo, cada departamento cuenta con un gobierno regional. 14 .

  5. (Véase: Organización territorial de Brasil) País más grande de Sudamérica. 04--- Argentina: 2 717 300 [2] Argentina se organiza en 23 provincias y una ciudad autónoma (Buenos Aires). (Véase: Organización territorial de Argentina) (01)--- Groenlandia: 2 166 086: Región autónoma perteneciente al Reino de Dinamarca: 05--- México: 1 972 550

  6. Dentro de la organización territorial de México, los territorios federales fueron aquellas regiones que, cuando el federalismo se instauró en 1824, no contaban con la población necesaria para erigirse como estados y por tanto fueron designados como territorios administrados por el gobierno federal. En la actualidad no existe ninguno, pues todos se han conformado como estados.

  7. El sello de México puede usarse por cualquier tipo de autoridad federal, estatal o municipal en el país. El sistema de gobierno de los Estados Unidos Mexicanos es de una república representativa, democrática, federal y laica. Su máxima ley es su carta magna, la Constitución Política y de acuerdo a ella la soberanía y el poder público ...