Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2019 · Sin embargo, a pesar de la crisis económica y de la pérdida del gran parte del territorio, el 16 de diciembre de 1853 Santa Anna se hizo llamar Su Altezas Serenísima. Incluso, en ese mismo año ...

  2. Antonio López de Santa Anna marcó con su vida 82 años de la historia de México. La película interroga: ¿Quién era en realidad este general valeroso y admirado? ¿Por qué han sido excluidas sus hazañas de la historia oficial? y si ¿Es un héroe nacional o el traidor más grande de la patria? Su alteza serenísima acompaña a este controvertido personaje, once veces presidente mexicano ...

  3. Su alteza serenísima acompaña a este controvertido personaje, once veces presidente mexicano, abandonado por todos, olvidado para siempre por sus amigos, durante los tres últimos días de su vida. En el ocaso, lejos del poder, el anciano dictador no se resigna a su suerte en tanto que su espacio histórico se cierra inexorablemente sobre su figura y sobre el final del siglo XIX.

  4. Reseña “Su Alteza Serenísima”. La película comienza con una mujer hablando de todas las virtudes que el General Santa Anna tenía; decía que él siempre busco lo mejor para México. Trata sobre losúltimos días de Santa Anna y los momentos que vivió en la Ciudad de México antes de su muerte. Por ejemplo cuando se encuentra con su ...

  5. Su alteza serenísima es una película mexicana del 2000. Dirigida por Felipe Cazals, protagonizada por Alejandro Parodi y Ana Bertha Espín. Con un guion de Felipe Cazals ficcionando los últimos días de vida del dictador mexicano Antonio López de Santa Anna. Sinopsis.

  6. Su alteza serenísima acompaña a este controvertido personaje, once veces presidente mexicano, abandonado por todos, olvidado para siempre por sus ... [+] 16 Festival de Mar del Plata (2001) nom. Mejor película. 43 Premios Ariel (2001) - Películas de 2000. nom. Mejor película. nom. Mejor director ( Felipe Cazals)