Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan I de Inglaterra. Efigie de su tumba en la catedral de Worcester. Juan (24 de diciembre de 1166-19 de octubre de 1216), también conocido como Juan sin Tierra (en anglonormando, Johan sans Terre; en inglés, John Lackland ), 5 fue rey de Inglaterra desde 1199 hasta su muerte. Perdió el Ducado de Normandía y gran parte de Aquitania ante ...

  2. 30 de mar. de 2023 · Medieval Un comentario. Juan I de Inglaterra, también conocido como Juan Sin Tierra, es uno de los personajes más controvertidos y fascinantes de la historia de Inglaterra. Su reinado, que se extendió desde 1199 hasta 1216, fue un período tumultuoso de luchas internas y guerras extranjeras que sentaron las bases para la formación del ...

  3. Desarrollo. La liquidación del Imperio angevino colmó la paciencia de amplias capas de la sociedad inglesa contra el tercer Plantagenet. Cuando Juan Sin Tierra se vio obligado a suscribir (15 de junio de 1215) los "Capitula que barones petunt" -lo que en el lenguaje más común llamamos la "Carta Magna"- pagaba las consecuencias de múltiples ...

  4. En una primera versión, sería un documento firmado en 1215 para limitar los poderes de la monarquía en Inglaterra. En la época, la carta fue firmada por el rey Juan, que se encontraba en el trono inglés. Es considerado el primer documento constitucional del mundo occidental y precursor de los Derechos Humanos.

  5. 15 de jun. de 2015 · La Carta Magna, firmada en estas praderas a orillas del Támesis el 15 de junio de 1215 entre el rey y un grupo de nobles rebeldes, declaraba que por primera vez todos los ciudadanos debían ...

  6. 14 de jun. de 2016 · La Carta Magna o Gran Carta (en latín, Magna Charta libertatum: Carta Magna de las libertades) fue la influencia primitiva más significativa en ese extenso proceso histórico, que condujo a las leyes constitucionales actuales. En realidad, Juan sin Tierra se vio forzado a aceptar y firmar el documento, ante los graves problemas sociales y de ...

  7. La Carta Magna, o "Gran Carta", firmada por el Rey de Inglaterra en 1215, fue un punto de inflexión en los derechos humanos. Estableció el derecho de las viudas que poseían propiedades para decidir no volver a casarse, y establece principios de garantías legales e igualdad ante la ley. ...