Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fuente: Museo Histórico Nacional. Este período abarca desde la instalación del primer Congreso Nacional el 4 de julio de 1811, hasta la renuncia de Bernardo O'Higgins Riquelme al cargo de Director Supremo, el 28 de enero de 1823, distinguiéndose las siguientes etapas: Patria Vieja (1810-1814), Reconquista (1814-1817) y Patria Nueva (1818-1823).

  2. Del Arenal Fenochio, Jaime (2011). Cronología de la Independencia (1808-1821) (1.ª edición). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-7916-10-9. Consultado el 8 de julio de 2023. Categorías: Anexos:México por año. 1811 por país. México en 1811.

  3. El proceso de Independencia de México puede ser dividido en 4 etapas: iniciación, organización, resistencia y consumación. Iniciación (1810-11): esta etapa comenzó el 16 de septiembre de 1810, con el Grito de Dolores, y culminó el 30 de julio de 1811 con el fusilamiento de Miguel Hidalgo, el iniciador de la lucha.

  4. 1811. Avogadro teoriza sobre las moléculas. ( Química) Ley de Avogadro. 1811. Amedeo Avogadro determina la ley por la cual los volúmenes iguales de gases a temperatura y presión constantes contienen el mismo número de moléculas. ( Química) • 1811 - Yodo: Descubrimiento del elemento químico del yodo. ( Química)

  5. Entre los años 1810 y 1820, Argentina experimentó una serie de acontecimientos trascendentales que marcaron el camino hacia su independencia. Durante este período, conocido como el proceso revolucionario, se produjeron importantes cambios políticos, sociales y económicos que sentaron las bases para la formación de un país independiente ...

  6. 5 de jul. de 2021 · 5 julio, 2021. Actualidad. - Publicidad -. El proceso de independencia venezolano se desarrolla en un lapso temporal que se inicia en 1810, con la instalación de la Junta Suprema Defensora de los Derechos de Fernando VIIº, y cierra militarmente con las batallas de Carabobo, de 1821 y del Lago de Maracaibo, en 1824.

  7. El período en el que España es ocupada por las tropas francesas durante la guerra de la Independencia Española comprende desde 1808, con las sucesivas renuncias al trono de Carlos IV, que cede sus derechos a Napoleón Bonaparte, y Fernando VII que devuelve la corona a su padre, conocidas como Abdicaciones de Bayona, hasta el Tratado de Valençay en 1813, y la restauración de Fernando VII ...